TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Balotaje

Personal electoral cambió el día del judicial para facilitar el balotaje y escrutinio definitivo

Trabajadores de la justicia electoral aceptaron modificar la fecha de conmemoración del Día del Judicial para facilitar las tareas del balotaje del 19 de noviembre próximo y el escrutinio definitivo.

Juan Manuel Villarreal
02/11/2023
Personal electoral cambió el día del judicial para facilitar el balotaje y escrutinio definitivo

Los trabajadores de la justicia electoral aceptaron modificar la fecha de conmemoración del Día del Judicial para facilitar las tareas del balotaje del 19 de noviembre próximo y el escrutinio definitivo. 

Así lo informó hoy el titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato.

A través de un documento, Piumato sostuvo que "los trabajadores electorales, verdaderos 'guardianes de la democracia', aceptaron cambiar la celebración del 16 de noviembre -Día del Judicial- para garantizar las tareas del balotaje", por lo que ese sector de la organización sindical festejará el 1° de diciembre próximo, informó el dirigente.

"Ello permitirá también facilitar el escrutinio definitivo", señaló el sindicalista, quien añadió que la decisión fue adoptada ante "una solicitud de la Cámara Nacional Electoral".

El traslado del día de la conmemoración comprenderá de forma exclusiva a los trabajadores del sindicato que cumplen tareas electorales, a fin de fortalecer la democracia con la participación ciudadana en el próximo balotaje presidencial, aclaró el gremialista.

La decisión fue adoptada luego de una extensa reunión mantenida por los integrantes de todas las Secretarías Electorales de la organización.

Los judiciales de todo el país celebran su día el 16 de noviembre; el asueto rige desde 2011 y, la fecha remite al primer intento de sindicalización y agrupación de los trabajadores de la actividad en la provincia de Catamarca.

La UEJN nació el 23 de septiembre de 1971 en Tucumán 739, sede del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (Soiva), con la participación en una asamblea de más de 500 trabajadores judiciales, quienes aprobaron la creación de la organización.

Comentarios
Más de Política