TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

¿La causa de los cuadernos podría caerse?

¿La causa de los cuadernos podría caerse?

Ante un requerimiento cursado por la Cámara Federal de Casación Penal,  el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi  (a cargo del juzgado de Claudio Bonadío), informó que no cuenta con "registros fílmicos o digitales" de las declaraciones de los arrepentidos en la causa por los cuadernos del remisero Oscar Centeno. El hecho hace hace que la ivestigación tambalee. 

Según trascendió, el magistrado, actualmente a cargo del juzgado federal 11, donde se instruyó el caso, también pidió al fiscal Carlos Stornelli que informe si tiene en su poder estos registros, en un plazo de 48 horas.

Vale mencionar que el pedido de Casación se formalizó el viernes último, tras la audiencia donde los defensores de los procesados en la causa plantearon la nulidad de todo lo actuado, por incumplimiento de la obligación de registrar en medios idóneos las declaraciones de los arrepentidos.

La llamada ley del arrepentido ordena, en su artículo 6, que "las declaraciones que el imputado arrepentido efectuare en el marco del acuerdo de colaboración deberán registrarse a través de cualquier medio técnico idóneo que garantice una evaluación posterior".

El texto es claro en que se necesita más que la declaración firmada por el arrepentido: debe grabarse. El espíritu es que el fiscal está haciendo un acuerdo con alguien que cometió delitos y por lo tanto hay que despejar las dudas sobre una coacción. Sería el equivalente a despejar las dudas sobre una confesión bajo tortura.

La camarista de Casación, Ana María Figueroa, viene insistiendo en que debían pedirse esas grabaciones y, además, desde hace un año afirma que no puede aplicarse la ley del arrepentido porque su sanción para casos de corrupción -en octubre de 2016- fue posterior a los hechos denunciados en las fotocopias.

De todas maneras, en la audiencia realizada la semana pasada, distintos letrados pidieron la nulidad de las declaraciones de los 31 arrepentidos.Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, defensores de Julio De Vido; Eduardo Barcesat, abogado de Gerardo Ferreyra, Laura Fechino, representante de un funcionario de Planificación, Hernán Gómez,y Marcelo Mónaco letrado del empresario Juan Carlos Lascurain.

Además, plantearon , justamente, la inconstitucionalidad de la ley porque no puede aplicarse en forma retroactiva y también la nulidad porque no hay ningún tipo de registro de las declaraciones. 

Motivo por el cual, el paso de las horas es clave para ver cómo continúa la causa. Aunque queda claro que la Cámara de Casación pide grabación de las declaraciones de los arrepentidos en la causa de las fotocopias de los Cuadernos. 

TÓPICOS RELACIONADOS
#PASO#fiscal#ley#juez#delitos
Comentarios
Más de Política