TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Economía
PBA

Informe de exportaciones bonaerenses: La industria sigue en picada

Aunque las exportaciones agropecuarias muestran un sólido desempeño, con un notable incremento en la provincia de Buenos Aires, la persistente caída de la industria plantea desafíos significativos para el panorama económico regional.

Nazareno Napal
16/05/2024
Informe de exportaciones bonaerenses: La industria sigue en picada

El informe mensual sobre las exportaciones de origen bonaerense, publicado por el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires y su ministro, Pablo López, revela una disparidad significativa entre el sector agropecuario y la industria, con uno en alza tras la histórica sequía y el otro en declive.

Según los datos actualizados hasta marzo, las exportaciones provinciales alcanzaron casi 2500 millones de dólares, registrando un aumento del 5,9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Además, el crecimiento acumulado durante el primer trimestre de 2024 fue del 7,8 por ciento interanual.

Al respecto, el ministro bonaerense expresó su preocupación por la disminución continua de las manufacturas industriales durante el tercer mes consecutivo. "Es preocupante la caída por tercer mes consecutivo de las manufacturas industriales", señaló López, destacando específicamente la disminución del 7,4 por ciento en la exportación de manufacturas de origen industrial, atribuyendo esto principalmente a la caída en las exportaciones de vehículos en un 5,8 por ciento.

En contraste, las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario y productos primarios experimentaron un notable aumento. López atribuyó esto a la recuperación tras un 2023 difícil, afirmando que "se recuperan tras un 2023 muy flojo". De hecho, según el informe estadístico, la cantidad de toneladas exportadas fue casi un 94 por ciento mayor en marzo de 2024 que en marzo de 2023.

Ante estas cifras, López destacó que "las políticas del Gobierno Nacional golpean a los sectores industriales, esenciales para contrarrestar la volatilidad de los productos primarios". Asimismo, señaló que "la paralización industrial afecta con especial fuerza" a la provincia de Buenos Aires.

Comentarios
Más de Economía