TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Por el "mosquito de la inundación"

Alerta por contagio de encefalitis equina: Recomendaciones para prevenir picaduras

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires advierte sobre el riesgo de contagio de encefalitis equina del oeste transmitida por mosquitos y brinda recomendaciones para evitar picaduras y prevenir la proliferación del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikunguña.

Francisco Gil
30/12/2023
Alerta por contagio de encefalitis equina: Recomendaciones para prevenir picaduras

La provincia de Buenos Aires emitió una alerta ante el riesgo de contagio de encefalitis equina del oeste, una enfermedad neurológica transmitida por mosquitos, y brindó recomendaciones para prevenir picaduras y evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikunguña.

La Encefalitis Equina del Oeste, aunque afecta principalmente a los caballos, puede transmitirse a los humanos. El mosquito responsable de esta transmisión es el Aedes Albifasciatus, también conocido como "de las inundaciones".

Medidas para prevenir la picadura de mosquitos

-Colocar telas mosquiteras: en puertas y ventanas de recintos de animales y en las viviendas.
-Utilizar ropa clara y de manga larga: para reducir la exposición a las picaduras.
-Utilizar espirales y aerosoles: en el exterior e interior de las edificaciones.
-Aplicar repelentes de insectos: con DEET, IR3535 o icaridina mientras se realizan tareas al aire libre o en zonas donde se hayan detectado animales enfermos.
-Evitar repelentes con citronella: ya que su efecto es menor que los que contienen DEET. Otros repelentes herbales o ultrasónicos no son efectivos contra la picadura de mosquitos.
-Las autoridades sanitarias también subrayaron la importancia de continuar con las precauciones para evitar la proliferación del Aedes aegypti, presente en todo el territorio provincial. A diferencia del mosquito "de las inundaciones", el Aedes aegypti se reproduce en los domicilios y objetos que acumulan agua.

Medidas para prevenir la proliferación del Aedes aegypti

- Tapar, dar vuelta o desechar objetos: que puedan acumular agua.
- Cambiar el bebedero de animales: al menos una vez al día.
- Impedir la formación de charcos: en patios y áreas cercanas.
- Mantener los patios limpios y desmalezados.

Los síntomas de las enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante estos síntomas, se recomienda la consulta en el centro de salud más cercano y la hidratación adecuada.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Mosquitos#Encefalitis Equina
Comentarios
Más de Información General