A Milei, hasta sus propios concejales le cambiaron de bando
En el Municipio de Coronel Rosales, tres concejales electos por La Libertad Avanza (LLA), el sector libertario liderado por Javier Milei, optan por unirse al oficialismo local en lugar de representar al movimiento de Milei.
Después de las elecciones, comenzaron a surgir acuerdos inusuales entre el movimiento libertario liderado por Javier Milei y otras fuerzas políticas, como el oficialismo local en el Municipio de Coronel Rosales.
Tres concejales electos que inicialmente se alinearon con La Libertad Avanza (LLA), el movimiento de Milei, decidieron cambiar de bando y colaborar con Unión por la Patria (UxP), el partido del intendente victorioso, Rodrigo Aristimuño.
Los concejales Pablo Gómez, Josefina Aguilera y Juan Di Carlo, inicialmente electos como representantes de La Libertad Avanza de Milei, tomaron esta decisión debido a su incomodidad con los acuerdos explícitos entre los libertarios y otros partidos políticos, como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y un gran sector de Juntos por el Cambio (JxC), una coalición de partidos de oposición.
? Tremenda elección en la Provincia de Buenos Aires y gran reconocimiento de tu gestión en Coronel Rosales ?
— Rodrigo Sartori (@rodrisartori) October 24, 2023
¡Vamos Gobernador! A profundizar el proyecto ?
contas con nosotros @Kicillofok pic.twitter.com/0W8mwDnuLX
Fuentes oficiales comentaron sobre la situación, destacando que este cambio de alianza responde a un desacuerdo con las alianzas políticas realizadas por el movimiento libertario.
El acuerdo para esta transición al oficialismo local fue facilitado por Rodrigo Sartori, presidente del bloque de Unión por la Patria, quien mantiene una estrecha amistad con el concejal "libertario" Pablo Gómez. Como resultado, el kirchnerismo se benefició con la adquisición de nuevos concejales y votos legislativos en Coronel Rosales.
Este cambio de alianza política en el ámbito local refleja las dinámicas complejas que pueden surgir después de las elecciones y cómo los acuerdos políticos pueden ser flexibles en busca de alcanzar objetivos comunes o superar desacuerdos ideológicos.