TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Provincia lanzó un programa para arrendatarios afectados por la sequía

La iniciativa del gobierno de la Provincia brinda asistencia económica a aquellos productores alcanzados por la emergencia y/o desastre agropecuario por sequía que arriendan sus tierras.

  • Provincia lanzó un programa para arrendatarios afectados por la sequía
  • Provincia lanzó un programa para arrendatarios afectados por la sequía
  • Provincia lanzó un programa para arrendatarios afectados por la sequía

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el ministro Javier Martínez, lanzó un programa de asistencia económica dirigido a arrendatarios y productores bonaerenses afectados por la sequía.

Se trata del “Programa de Recuperación Productiva para Arrendatarios”, una iniciativa que busca acompañar y asistir a productoras y productores arrendatarios bonaerenses declarados en emergencia y/o desastre agropecuario en los términos de la Ley N° 10.390 y modificatorias y su Decreto Reglamentario N° 7282/86.

“Es la primera vez que el gobierno de la provincia de Buenos Aires lleva a cabo una acción de este tipo, destinada a beneficiar a las productoras y productores arrendatarios cuyas producciones se hayan visto afectadas por la emergencia”, explicó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

El programa busca brindar una asistencia económica a los productores arrendatarios de la provincia, en forma segmentada según la escala y hasta un tope máximo de hectáreas en producción.

“La misma será similar a los beneficios que obtiene de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) un productor propietario”, señaló la cartera agraria en un comunicado.

Además, agregó: “Cabe señalar que al plantearse desde noviembre que para las líneas de financiamiento por emergencia no era necesario presentar el certificado de emergencia agropecuaria (sino estar en un distrito declarado en emergencia), se les otorgó a los productores que son arrendatarios la posibilidad de acceder a esos créditos especiales”.

“Ahora, con este nuevo programa, desde el Ministerio se les brinda un beneficio adicional para su recuperación, que los equipara con los beneficios fiscales que reciben los productores que son propietarios”, detalló.

En lo que va de 2023, la Provincia declaró el estado de emergencia agropecuaria en 90 municipios.

En tanto, el promedio de los últimos tres años muestra que uno de cada cuatro productores declarados en emergencia y/o desastre agropecuario son arrendatarios de los inmuebles que producen, representando en el año 2023 el 37% de la totalidad de las hectáreas declaradas en emergencia.

“En el marco de esta nueva iniciativa, los beneficiarios recibirán como incentivo un aporte no reintegrable en función de la superficie arrendada, el porcentaje de afectación y el impuesto inmobiliario rural correspondiente a ese período”, señalaron desde Desarrollo Agrario.

TÓPICOS RELACIONADOS
#provincia de Buenos Aires
Comentarios
Más de Información General