TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Petróleo Offshore: Una encuesta muestra fuerte apoyo al proyecto

La visita del Secretaría de Energía a General Pueyrredón redundó en nuevo acompañamientos para la extracción de petróleo en el Mar Argentino

Petróleo Offshore: Una encuesta muestra fuerte apoyo al proyecto

El Secretario de Energía, Darío Martínez visitó esta semana la ciudad de Mar del Plata para firmar un convenio con al CGT local y comenzar con la capacitación de los futuros trabajadores del petróleo, en cursos que estarán a cargo del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y a la Universidad Popular de los Trabajadores y Trabajadoras (UPT).

En paralelo se conocieron los resultados de una encuesta realizada por el gobierno nacional en la que los participantes se manifestaron mayoritariamente a favor del proyecto, aunque reclamaron mayores medidas para reducir el impacto de la actividad en la fauna marina.

twitter.com/dariomartinezpj/status/1526685300780433408?s=20&t=-jP_egih9CaUIvfB9NnYNw

Durante su visita a Mar del Plata, Martínez "recibió un amplio apoyo de los diferentes sectores sindicales, productivos, profesionales y académicos para avanzar con la exploración offshore en la costa bonaerense, quienes destacaron los beneficios que esta actividad traerá para la ciudad y la provincia, tanto en crecimiento de empleo como en desarrollo económico”, indicaron desde la Secretaría de Energía en un comunicado.

La encuesta que muestra apoyo a la explotación del Petróleo offshore

Horas después se conocieron los resultados de la consulta lanzada el 4 de mayo, y según la cual el 61,86% de los encuestados considera que la información brindada por YPF sobre la iniciativa es clara y suficiente, lo que redunda en un fuerte apoyo al proyecto, a pesar de que una fuerte mayoría del 58,6% reclamó mayores medidas de protección para los animales que habitan la zona de exploración del petróleo offshore.

En ese sentido el Secretario manifestó que “estamos convencidos de que no hay ninguna contradicción entre producción y protección del medio ambiente. Creemos que, con información veraz, este clima tan hostil se ha ido revirtiendo y hoy mucha gente se interiorizó de los beneficios del proyecto”.

Lo mismo se venían diciendo las entidades profesionales, por ejemplo el Colegio de Ingenieros y hasta el Consejo profesional de Ciencias Naturales, que en varios informes remarcaron además que para la transición hacia energías renovables es necesario utilizar los recursos disponibles, en este caso la potencial existencia de petróleo en el Mar Argentino.

 
TÓPICOS RELACIONADOS
#mar del plata
Comentarios
Más de Economía