TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

El presidente de la UNLP estuvo en la Jornada Internacional sobre Hidrogeología Urbana

El flamante presidente de la UNLP, José Armengol, estuvo presente en la apertura de la Jornada Internacional sobre Hidrogeología Urbana.

El presidente de la UNLP estuvo en la Jornada Internacional sobre Hidrogeología Urbana

Este lunes se dio inicio a la Jornada Internacional sobre Hidrogeología Urbana, en el marco de la cooperación interuniversitaria entre Italia y Argentina, donde estuvo el flamante presidente electo de la UNLP, Martín Lopez Armengol.

En ese sentido, Armengol destacó "la importancia de estas jornadas que simbolizan un apoyo y articulación permanente en el tema estratégico del agua; es fundamental tratarlo con carácter interdisciplinario, con el aporte de distintas áreas del conocimiento porque atraviesa todo el campo científico y tecnológico".

Cabe destacar, que la jornada organizada en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, sirvió para relevar los avances en la problemática del agua desde diversos puntos de vista y explorar posibles líneas de cooperación ítalo-argentina en torno a esta temática.

twitter.com/MLopezArmengol/status/1523705734839427072

Además el convenio de cooperación estuvo rubricado entre el Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicada del Agua y el Ambiente (CIIAAA) y el Consorzio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA), y contó con el auspicio de la Red de Universidades Nacionales de la Provincia de Buenos Aires (RUNBO).

Entre otros temas, los asistentes participaron de exposiciones como: el manejo del recurso hídrico en un sector periserrano de la provincia de Buenos Aires; particularidades del abastecimiento del agua subterránea en Pergamino.

Asimismo tuvo tratamiento el modelado y análisis de la mares inducida en acuíferos costeros; la gestión del agua subterránea en la ciudad de La Plata y alrededores; el modelado del terreno y su aplicación en la gestión del agua, casos en la Argentina y la gestión del recurso hídrico subterráneo en Mar del Plata.

Y por parte la parte de Italia, se profundizaron las temáticas de manejo de acuíferos en zonas densamente pobladas del sur del país en el contexto del cambio climática; y el análisis de los efectos de la mala gestión de los recursos hídricos subterráneos a través del uso integrado de datos hidrogeólicos y satelitales.

TÓPICOS RELACIONADOS
#UNLP
Comentarios
Más de Información General