TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Desde Malvinas Argentinas

Kicillof volvió a apuntar contra Milei: “En la Provincia no nos guía el egoísmo ni el individualismo"

Con críticas al presidente Javier Milei, el gobernador, Axel Kicillof, participó de la inauguración del aula 1.000 de su gestión. La Provincia lleva invertidos en infraestructura educativa $15.435 millones.

Andrea Lazaro
16/05/2024
Kicillof volvió a apuntar contra Milei: “En la Provincia no nos guía el egoísmo ni el individualismo”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó en Malvinas Argentinas la inauguración del aula 1.000 de su gestión y aprovechó para volver a tomar distancia del Gobierno nacional. “Mientras nos dicen que el Estado no sirve para nada y que hay que dinamitarlo, nosotros estamos celebrando que nuestra comunidad educativa cuenta ya con 1.000 aulas nuevas”, dijo el economista. A las refacciones se suman 222 establecimientos construidos de cero, con una inversión total de $15.435 millones.

Desde la Escuela Secundaria N°12 de Los Polvorines, acompañado por el intendente local, Leonardo Nardini y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el mandatario expresó: “En la provincia de Buenos Aires no nos guían el egoísmo y el individualismo, sino la solidaridad y el esfuerzo colectivo”. 

Asimismo, en clara alusión al Presidente de la Nación, Javier Milei, disparó: “Mientras nos dicen que el Estado no sirve para nada y que hay que dinamitarlo, nosotros estamos celebrando que nuestra comunidad educativa cuenta ya con 1.000 aulas nuevas”.

Y continuó: “El mercado ofrece soluciones solamente a quienes pueden pagar cuotas muy altas: muy pocos de los 5,2 millones de chicos que van todos los días a las escuelas de la provincia podrían ser incluidos en ese modelo”. 

“No es un invento nuestro, es lo que necesita nuestro pueblo: educación pública y gratuita para que todos y todas puedan cumplir sus sueños”, añadió; y cerró: “Sabemos que hay mucho para mejorar y que solo lo podremos alcanzar con más y mejor Estado”.

Cabe destacar que desde el inicio de la gestión de Kicillof, al frente de la Provincia de Buenos Aires, en diciembre de 2019, fueron 392 los edificios ampliados, en un total de 92 municipios. A los que se suman 222 establecimientos inaugurados, que aportaron un total 2.323 aulas al sistema. Las obras llevaron una inversión de $15.435 millones y permitieron que 60.000 estudiantes puedan acceder al doble turno. 

En este contexto, el ministro Sileoni subrayó:“Este es un logro de toda la comunidad educativa: 1.000 nuevas aulas por obras de ampliación que se suman a las generadas con los nuevos edificios escolares”. 

“Frente a un Gobierno nacional que se retira y no cumple con sus obligaciones, aquí hay un Estado provincial presente y comprometido con el mandato que le otorgó nuestro pueblo”, añadió el funcionario.

Por su parte, Nardini remarcó. “Invertir en infraestructura escolar es darles la posibilidad a muchos chicos de que sigan estudiando y brindarle mayor comodidad a un cuerpo docente que siempre da lo mejor de sí”.

Las obras en la Escuela N°12 requirieron una inversión de $48 millones, contemplaron la construcción de dos aulas equipadas con pizarra, escritorio, mesas, sillas y aires acondicionados. 

Estuvieron presentes el director de la institución, Leandro González, los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, Alejandro Perrone; el subsecretario local de Educación, Daniel Morard; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado; y el senador provincial Luis Vivona.

Comentarios
Más de Política