TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Abre la convocatoria para la tercera edición del concurso de narrativas “Ser Bonaerense”

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires invita a presentar obras en las categorías “Ensayo histórico breve” y “Crónica”.

Juan Manuel Villarreal
16/05/2024
Abre la convocatoria para la tercera edición del concurso de narrativas “Ser Bonaerense”

El Gobierno provincial puso en marcha la tercera edición del concurso de narrativas “Ser Bonaerense. Miradas sobre nuestra identidad”, que no requiere inscripción previa, está abierto a todos los habitantes del territorio y tendrá dos categorías: Ensayo histórico breve y Crónica. En esta ocasión, el tema a abordar será “Identidad bonaerense: una mirada a nuestros orígenes”.

Organizado por el Instituto Cultural, el concurso de narrativas está incluido en el marco de Crear Cultura. Este plan estratégico busca unificar esfuerzos para fortalecer y promover la creatividad en el ámbito artístico de nuestra región.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el día 16 de agosto de 2024 y se propone abrir el debate en torno al futuro de nuestra identidad como bonaerenses. Los primeros tres trabajos selección tendrán remuneración económica de $500 mil, $350 mil y $200 mil pesos.

El jurado de la categoría “Ensayo histórico breve” estará integrado por la historiadora y docente Julia Rosemberg, el historiador Claudio Panella y Lucía Fayolle, una de las premiadas en ediciones anteriores del certamen. En el caso de la categoría “Crónica”, la terna estará integrada por la periodista Sonia Budassi, Periodistán (Fernando Duclos, periodista) y Diego Slagter, también participante premiado en ediciones anteriores.

Las bases y condiciones se pueden consultar escribiendo a [email protected]

Desde la Unidad de Identidad Bonaerense, organizadora del certamen, informan que “los abordajes de los trabajos pueden ser múltiples y muy abiertos en cuanto a temáticas y enfoques. Pero se buscará que se trate de ensayos de carácter histórico, es decir, que intenten incorporar y ensayar ideas, posturas o miradas respecto de los orígenes de eso que llamamos identidad bonaerense.

Esto podrá llevarse a cabo incorporando interpretaciones, análisis, testimonios, trabajo de archivo y de campo, siempre con la intención de poner sobre la mesa una mirada en articulación con el pasado y las tradiciones.

Desde su primera edición en 2022, “Ser bonaerense” tiene como objetivo abrir el debate de ideas, fomentar la investigación y estimular el trabajo con palabras e imágenes sobre nuestra identidad como bonaerenses. 

Comentarios
Más de Información General