TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Lejos del acuerdo

Milei admitió que el Pacto de Mayo podría ser "en junio o julio"

Con la Ley Bases todavía lejos del dictamen y cada vez menos gobernadores dispuestos a participar, el presidente Javier Milei y el ministro Guillermo Francos reconocieron que el Pacto de Mayo, podría firmarse en junio o julio o "veremos".

Andrea Lazaro
14/05/2024
Milei admitió que el Pacto de Mayo podría ser ”en junio o julio”

Primero, el ministro del Interior nacional, Guillermo Francos, y más tarde, el propio presidente Javier Milei admitieron este martes que la ambiciosa y “refundacional” convocatoria a los gobernadores para la firma del llamado “Pacto de Mayo”, no será en mayo y que podría concretarse “en junio o julio”.

“Si el pacto no es mayo, será en junio o en julio. No hay problemas. Las reformas estructurales son para el largo plazo. Tarde o temprano las reformas las vamos a hacer”, dijo a un canal de noticias el líder de La Libertad Avanza en la Casa Rosada al salir de un acto de homenaje a Carlos Menem.

Y agregó: “La reforma de Menem fue la más grande de la historia, solo la Ley Bases es cinco veces más grande, el DNU fue ocho veces más grande. Y te aviso, el total que tenemos pendiente son 3.200 más”.

La palabra del Presidente tiene relevancia en medio de la postergación en el Congreso de la Nación de la sanción de la Ley Bases enviada por el Ejecutivo, proyecto que está siendo revisado, modificado e incluso retrasado, por las presiones de los bloques opositores y dialoguistas. 

Además, a la convocatoria del Presidente ya se bajaron varios gobernadores, como Axel Kicillof, de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Quintela, de La Rioja; Sergio Ziliotto, de La Pampa; Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; y Gildo Insfrán, de Formosa; motivados por el recorte de fondos a sus distritos y la constante extorsión que ejerce el Gobierno nacional.

Pero a los dichos de Milei se sumaron los de Francos quien, ni lerdo ni perezoso, se adelantó al fracaso legislativo que, por el momento, representa para el Ejecutivo la Ley Bases. Es que en horas de la mañana, en diálogo con una radio porteña, el funcionario se refirió al tratamiento de la norma en el Senador y a la chance de postergar la firma del “Pacto” en caso de no llegar a aprobarse.

“Sería nuestra intención llevar el dictamen a sesiones el martes o el miércoles, pero depende de los senadores. Somos muy minoría, son los senadores los que fijan el ritmo de las sesiones. Puede ser que algunos no estén proclives a terminar esto el 25 de mayo”, dijo el brazo político del libertario. 

En este contexto, Francos expresó que tampoco le parece “tan importante” sacar la ley antes de la fecha patria que eligió Milei. “Si se termina bien y si no se termina veremos qué hacemos con el Pacto de Mayo, si lo hacemos en mayo, si lo postergamos o lo hacemos sin que esté tratada la ley”, añadió.

“Son decisiones que se tomarán en el momento que sepamos cómo termina todo esto. Es una película de suspenso: si se aprueba o no se aprueba, se llega, no se llega. Veremos lo que pasa. Cuando sepamos qué fecha manejamos tomaremos la decisión, por ahora es ir al Pacto de Mayo”, concluyó. 

Comentarios
Más de Política