TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Agenda electoral

9 de cada 10 bonaerenses están preocupados por la inflación

El relevamiento surge de una nueva encuesta realizada por la consultora Proyecciones, en donde se observa que la inflación y la seguridad son las "preocupaciones" bonaerenses.

Lucas Villavicencio
14/09/2023
9 de cada 10 bonaerenses están preocupados por la inflación

La consultora Proyecciones dio a conocer un nuevo relevamiento de opinión pública en la provincia de Buenos Aires, y entre los tópicos de preocupación, la inflación y la seguridad fueron los temas que abarcaron la agenda de los y las bonaerenses. La encuesta fue realizada durante las primeras dos semanas de septiembre y abarcó principalmente a la zona del gran buenos aires.

En ese sentido, el 90% de los/as consultados sostuvo que la mayor preocupación que viven en sus hogares pasa por "la inflación y el precio de los alimentos y otros gastos básicos", mientras que el 68% optó por "la inseguridad y la delicuencia", y el 34% señaló a la corrupción.

La encuesta se dio a conocer el mismo día que el INDEC anunció que la inflación de agosto fue del 12,4%, en la cual la categoría donde se registraron mayores aumentos fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, que fue impactada de lleno por la devaluación post PASO del 14 de agosto.

En otro nivel de preocupaciones de los encuestados aparecen, el funcionamiento de la justicia; los impuestos; la calidad de educación; y el desempleo entre otros. Último y a lo lejos ha quedado la preocupación por el coronavirus.

Los resultados reflejan la agenda de campaña que en estos momentos se están disputando entre las principales fuerzas políticas de cara a la elección de octubre. Teniendo en cuenta esto, Sergio Massa de Unión por la Patria es el candidato que afronta la situación más complicada, teniendo en cuenta que es el actual ministro de Economía. De la encuesta se desprende que su figura tiene un 60% de imagen negativa.

De allí se explica también las últimas medidas que ha tomado el Candidato de Unión por la Patria, apuntadas a recomponer el salario de todos los argentinos, primero elevando el piso de ganancias, y luego anunciando la devolución del IVA en productos de la canasta básica.

Por otro lado 5 de cada 10 personas consultadas definieron que en la Provincia hace falta un "plan de seguridad", seguido por la inversión en educación y en tercer lugar la inversión en salud. Lo llamativo es que estos tres tópicos, hasta ahora, han sido prioridad de la gestión de Axel Kicillof.

Kicillof el candidato más votado

Asimismo la encuesta reveló que, a un mes de las elecciones, Axel Kicillof es el político con mejor imagen de gestión y además se consolida como el nombre más elegido de cara a la contienda general. El 41.7% aprobó la gestión que viene llevando a cabo el Gobernador al frente del territorio bonaerense.

En línea con esto, la fórmula que encabeza junto a Verónica Magario fue la más elegida por los/as consultados, arrojando un 38%, y sacandole 16 puntos a la segunda fórmula, encabezada por Nestor Grindetti y Miguel Fernández y que lleva a Patricia Bullrich a la presidencia.

Allí el 31% eligió la fórmula presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi, aunque con una diferencia menor con Javier Milei y Victoria Villaruel que fue elegida por el 26% de los consultados.

Por último (y un dato no menor), es que todas las figuras políticas por las que fueron consultadas tienen una imagen negativa por encima del 50%, representando un descontento importante con la política partidaria actual.

 

 

 

Comentarios
Más de Política