TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Vidal y varios actores políticos salieron al cruce por lo sucecido en la cancha de Gimnasia

La ex gobernadora Vidal junto a otros sectores de la política responsabilizaron al gobernador bonaerense Kicillof y al ministro Berni por el accionar policial ante los hechos que ocurrieron en las inmediaciones del estadio Zerillo.

Vidal y varios actores políticos salieron al cruce por lo sucecido en la cancha de Gimnasia

María Eugenia Vidal, ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, culpabilizó a Kicillof y a Berni por "la gestión" de las fuerzas policiales. Además, varios sectores del arco político manifestaron su rechazo ante los hechos ocurridos en la cancha de Gimnasia producto de un desordenado accionar de la policía en donde denunciaron que hubo represión hacia los hinchas y a personas que presenciaron el evento deportivo.

twitter.com/mariuvidal/status/1578428404369481728

Particularmente, resaltó el comunicado que publicó la ex gobernadora ya que durante su mandato estuvo a cargo de la gestión de seguridad y es una clara demostración de sacar provecho de una situación lamentable que se repudió desde todos los sectores, ante una presunta interna policial que nada tiene que ver con la gestión política. Sin embargo, como adelantó Código Baires, la Provincia apartó de su cargo al jefe de seguridad del operativo en Gimnasia, Juan Gorbarán, a cargo de la Comisaría 9° de La Plata, y, también, al efectivo que disparó contra el camarógrafo Fernando Rivero de la señal TyC Sports.

En el comunicado de Vidal en Twitter, criticó a la gestión de Scioli donde expresó "cuando llegamos a la Provincia, hacía 5 años que no se jugaban partidos con público visitante por la pésima gestión en materia de seguridad de Scioli" y añadió "una Provincia más cómplice, que miraba para otro lado".

El siguiente párrafo compara con su gestión diciendo: "Con Cristian Ritondo, trabajamos desde el primer día por una Provincia más segura, sin impunidad y donde los que hacían las cosas mal las pagaban. Donde dimos la pelea contra los narcos, las mafias, y se cuidó a los buenos policías" mencionó poniéndose el galardón en gestión de seguridad a sabiendas que durante su gobierno, también se reprimió como lo sucedido con los trabajadores de PepsiCo a mediados de 2017.

También se sumó Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad nacional durante el gobierno de Macri, en donde mantuvo que "destruyeron todo lo construido en cuatro años de seguridad" justamente funcionaria que estuvo implicada en la desaparición y posterior fallecimiento de Santiago Maldonado.

twitter.com/PatoBullrich/status/1578385414955667456

Otras voces que repudiaron los incidentes en el Bosque platense

Desde Twitter, La Cámpora se sumó al repudio generalizado por el accionar policial en el partido entre Gimnasia y Boca, en donde expresaron "repudiamos la violencia y la represión ejercida anoche por la Policía Bonaerense en la ciudad de La Plata. Acompañamos a la familia y a los seres queridos del hincha fallecido, y a todos los hinchas de Gimnasia y Esgrima de La Plata que resultaron heridos y heridas".

twitter.com/la_campora/status/1578396799429124100

Del mismo modo, también diputados nacionales y provinciales de la izquierda rechazaron los hechos ocurridos ayer por la noche. Myriam Bregman apuntó contra la policía bonaerense y en especial a Berni, y más tarde se sumó Guillermo Kane al rechazo del hecho y al ministro de Seguridad de la Provincia donde acusó a Kicillof de "proteger" a Berni y que "no deja que responda por su accionar" pidiendo la renuncia del mismo, y justicia por el hincha fallecido, Cesar Regueiro.

twitter.com/guillekane/status/1578402590865227777?t=98l7oFPJsUAohYJv3nNyOw&s=08

Mientras tanto, desde el gabinete nacional sólo se pronunció Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas, en donde sostuvo que ”es importante primero el esclarecimiento de los hechos. Cuando suceden estos episodios por lo general, todos se echan las culpas. Acá hay dirigentes del club, hay autoridades de la AFA, por supuesto un operativo policial y la fuerza actuó con un resultado reprobable”.

Por su parte, también vía Twitter, la diputada Natalia Zaracho del Frente Patria Grande liderado por Grabois acusó a Berni como responsable del hecho y sostuvo que "la represión nunca es el camino. Menos en nuestro espacio político".

twitter.com/Naty_Zaracho/status/1578383036990869504

En misma sintonía, la senadora nacional Juliana di Tulio acompañó el repudió al accionar policial marcándolo como una "salvaje represión" e indicando que le duele más siendo "la policía bonaerense porque es la que tiene que cuidar a las familias bonaerenses; no lastimarlas con las armas que el Estado les da".

twitter.com/ditulliojuli/status/1578230896494141440

Según se supo, desde Juntos por el Cambio analizarían la propuesta de realizar un pedido de interpelación, juicio político o al menos la presencia del ministro Sergio Berni para brindar explicaciones en la Legislatura bonaerense.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Axel Kicillof#sergio berni
Comentarios
Más de Política