TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Ahora Bullrich se enojó con Estados Unidos

La referenta nacional de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se quejó por el acercamiento de funcionarios norteamericanos con el gobierno de Venezuela, y dijo "imagino lo que siente la resistencia venezolana"

Ahora Bullrich se enojó con Estados Unidos

Patricia Bullrich realizó quejas en las últimas horas por la decisión de los funcionarios de la administración norteamericana que comanda Joe Biden, de mantener negociaciones con el gobierno venezolano de Nicolas Maduro.

En ese sentido, por las sanciones impuestas a Rusia y debido al cese de importación de gas y petroleo ruso, los norteamericanos enviaron una comitiva a Caracas para dialogar con la administración chavista en pos de poder comprarles a ellos los recursos necesarios.

Fue por eso que Bullrich se lamentó y dijo: "La verdad es que me duele. Duele la realpolitik. Que sea tan burda esta idea de que ahora me conviene Venezuela por el petróleo", y reflexionó: "Imagino lo que siente (Juan) Guaidó y la resistencia venezolana en este momento".

Además en declaraciones a Radio La Red, la presidenta del PRO Nacional catalogó como una decisión "dura" para el partido que integra, que en reiteradas veces a declarado su posición anti madurista, al mismo tiempo que lamentó "que esto suceda, que la realpolitik sea tan explícita".

Además la pato se metió de lleno en el conflicto bélico que mantienen los rusos y los ucranianos, y dijo que "yo no le vendería trigo (a Rusia), creo que Argentina tiene que estar, como el mundo, apoyando las democracias" y afirmó que se está perdiendo una oportunidad en el sector energético.

"Si la Argentina hubiera seguido la política que nosotros teníamos de mantener fuerte nuestras exportaciones de gas luego de haber revertido las importaciones. Imagínense si tuviéramos ese gas, que significaba una oportunidad para la Argentina" dijo Bullrich.

Y agregó: "En vez de precios más altos en los combustibles y alimentos, podríamos estar exportando más en vez de hacer estos inventos que hace el gobierno de fideicomisos que generan mucha pérdida a los productores y al país".

Comentarios
Más de Política