TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Garro encabezó la 79ª apertura de sesiones del HCD platense

En su discurso, el intendente Julio Garro apuntó a fortalecer los ejes de su gestión al tiempo que insistió con algunos reclamos hacia el ejecutivo provincial.

  • Garro encabezó la 79ª apertura de sesiones del HCD platense
  • Garro encabezó la 79ª apertura de sesiones del HCD platense

El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró hoy el 79º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en donde repasó los hitos de gobierno y marcó los lineamientos y planificación de la gestión municipal, en el reinicio de su gestión tras lo que dejó la pandemia.

En este sentido, los ejes de los anuncios de Garro fueron el Plan Estratégico con sus respectivos ejes centrales, la reactivación económica junto a los privados, la reducción del gasto público y el reclamo por la Policía Local.

“En nuestro gobierno cada decisión que tomamos tiene un porqué” expresó el jefe comunal al dar un contundente discurso en la apertura de sesiones, donde destacó el trabajo “planificado y con reglas claras” que se viene realizando “para mejorar la realidad de los más de 800 mil vecinos platenses”.

En este sentido, valoró el plan de gobierno que implementa la gestión desde hace 6 años “con el compromiso de transformar la ciudad y dejar atrás años de abandono por parte de la política”.

Al pronunciar su discurso ante la presencia de diferentes autoridades, Garro manifestó: “Este año nos esperan nuevos desafíos y tenemos que trabajar con la misma vocación de siempre, en nuestro gobierno cada decisión que tomamos tiene un porqué, y gracias a eso hoy podemos decir que la ciudad avanza, porque hay un Plan Estratégico que se traduce en obras, en más inversión, en más trabajo y en un mejor futuro para todos”.

twitter.com/JulioGarro/status/1499398948338876435

“En las gestiones anteriores se olvidaron de nuestra historia. Y en el olvido, hicieron lo que quisieron… A esa manera de hacer las cosas, los platenses le dijeron por cuarta vez consecutiva: acá no. Y nosotros estamos honrando ese mandato. Porque sabemos que los grandes cambios se hacen con tiempo, con trabajo, con honestidad y convicción” agregó.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la importancia de seguir trabajando en la planificación del crecimiento urbano de la ciudad “sin improvisaciones”, de la mano del Plan Estratégico 2030, el cual fue lanzado por la gestión municipal en 2016 y apuesta a la consolidación de “la ciudad de los 15 minutos”.

“Es necesario que tengamos en claro qué ciudad estamos construyendo y qué ciudad queremos dejarles a las generaciones futuras” aseveró Garro, quien destacó las 62 mil luces LED en los barrios, las nuevas calles pavimentadas, los nuevos accesos y las más de 1.200 cámaras de seguridad.

En ese sentido, precisó: “Ninguna de estas obras funciona de manera aislada. Todas contribuyen a lograr una Ciudad accesible, moderna, planificada y sustentable, y hoy lo estamos haciendo”.

Garro y su Plan Estratégico de gestión

En palabras del propio intendente Julio Garro, los ejes del mencionado Plan Estratégico serán los siguientes:

•Ciudad 15 minutos: “Impulsaremos el crecimiento de los barrios para que cada vecino pueda resolver su vida a pocas cuadras de su casa”.

•Ciudad productiva: “Si hay algo que se destaca en nuestra ciudad, es el cordón frutihortícola, que abastece a más de 14 millones de personas y es el más importante del país. Por eso, en este tiempo trabajamos para mejorar los cinco accesos más importantes de la Ciudad, para facilitar el traslado de la producción platense a los distintos puntos de comercialización”.

•Ciudad verde, sostenible y resiliente: “Hace años venimos trabajando en el desafío de transformar a La Plata en una ciudad sustentable, en la que la que logremos el desarrollo urbano en equilibrio con el medio ambiente”.

•Acceso a la vivienda y hábitat: “La falta de planificación de las gestiones pasadas producto de la negligencia nos llevó a tener un déficit habitacional muy importante en la Ciudad. Hoy muchos hablan de asentamientos, pero en el pasado permitieron que la ciudad se expanda de manera despareja, desigual y sin ningún horizonte”.

•Reactivación económica junto al sector privado: “Para llegar a ser la ciudad que queremos, con el Estado solo no alcanza. Necesitamos trabajar codo a codo con todos los sectores. Generar confianza y atraer inversiones que creen trabajo de calidad. En esta ciudad el inversor privado no es un enemigo”.

•Reducción del gasto público: “Necesitamos crecer, pero no a cualquier costo. Tenemos que hacerlo de manera equitativa en todos los barrios de la Ciudad. Por eso, para aumentar la eficiencia de la gestión he decidido eliminar 7 secretarías. Con estas reformas, vamos a ahorrar 386 millones de pesos que serán destinados a dónde más lo necesitamos: Seguridad y obras. Esto nos va a permitir invertir 1900 millones de pesos en todos los barrios de la Ciudad”.

TÓPICOS RELACIONADOS
#La Plata#julio garro
Comentarios
Más de Política