TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

El PJ bonaerense se mostró unido en una reunión que encabezó Máximo Kirchner

El encuentro se realizó este lunes por la noche en La Plata y y participaron los principales referentes del PJ bonaerense que representan a todas la líneas internas

El PJ bonaerense se mostró unido en una reunión que encabezó Máximo Kirchner

Con el objetivo de despejar rumores y comenzar a delinear estrategias políticas, primero para las internas partidarias que se realizarán el 27 de marzo, pero fundamentalmente con mira al 2023, el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, encabezó una reunión en La Plata que mostró la unidad de ese espacio con la presencia de los principales referentes que llegaron desde toda la provincia.

La foto fue la primera después de la renuncia de Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados a nivel nacional y contó con la presencia de la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde, los consejeros de cada una de las secciones electorales de la provincia, y los representantes de las ramas sindical y femenina del PJ bonaerense.

twitter.com/CesarValicenti/status/1493436755789242369?s=20&t=X7R_FrBqyKcjhGk_7VODVA

"Los consejeros y consejeras hicieron un repaso de la situación económica y destacaron la recuperación en diversos sectores a raíz de la obra pública y de la inversión estatal tanto del gobierno provincial como nacional. A su vez hicieron eje en la inflación como factor a atacar para que no frene la recuperación económica", indicaron desde el PJ bonaerense en un comunicado.

"También se analizó la necesidad de encarar políticas activas de seguridad que respondan a la demanda de sociedad. En ese orden se planteó el rol del partido en la toma de decisiones de ambos gobiernos", agregaron tras la reunión y remarcaron  "la necesidad de la unidad del peronismo y se destacó la idea de profundizar las discusiones internas en el marco institucional del PJ".

El comunicado no incluye ninguna mención al FMI, y según pudo saber CódigoBAIRES el tema fue prolijamente evitado por los asistentes a la reunión, aunque durante su intervención Máximo Kirchner explicó con detenimiento los motivos que lo llevaron a renunciar a la jefatura de bancada, sostenida sobre todo en la imposibilidad de defender un acuerdo en el que no tiene plena confianza.

El resto de la discusión se centró en las internas partidarias, que se realizarán con listas de unidad en la mayoría de los 135 distritos de la provincia, en tanto que respecto de la cuestión económica los ejes pasaron por la reactivación, la obra pública y la inflación.

Los Consejeros del PJ bonaerense también coincidieron en la necesidad de encarar estrategias de unidad de cara al 2023 y si bien no se avanzo en ningún tema concreto en ese sentido, si se planteó la necesidad de profundizar los mecanismos de discusión interna del partido para resolver las tensiones entre los diferentes sectores.

Estuvieron en la reunión, además del titular del PJ, los titulares de los bloques legislativos, Teresa García y César Valicenti, así como  Mariel Fernández, Gabriel Katopodis, Leonardo Nardini, Santiago Révora y Juan Zabaleta por la primera sección electoral; Ricardo Casi, Francisco Abel Furlán, Marina Alejandra Moretti e Ivan Villagrán, por la segunda; Mariano Cascallares, Fernando Espinoza, Marisa Fassi, Jorge Ferraresi, Dulce Granados y Martín Insaurralde, por la tercera; Alberto Conocchiari, María Sol Fernández, María Gianini, Germán Lago , Walter Torchio y Pablo Zurro por la cuarta; Marcela Basualdo, Juan Pablo de Jesús, Gustavo Barrera, Andrea Cáceres, Jorge Paredi y Fernanda Raverta por la quinta;  Alejandro Acerbo, Néstor Álvarez, Alejandro Di Chiara, Ayelén Durán, Marisol Merkel y Marcelo Santillán por la sexta; Laura Aloisi, Juan Carlos Gasparini, María Manzini, Hernan Ralinqueo, Agustina Rubio y Guillermo Santillán por la séptima; y, Julio Alak, Gabriel Bruera, Andrés Larroque, Victoria Tolosa Paz, Nancy Beatriz Riquelme y Florencia Saintout por la octava sección.

Además, por la rama de extracción sindical participaron Humberto Bertinat, Walter Correa, Esteban Sanzio, Omar Plaini y Vanesa Siley,  en tanto que por la rama femenina lo hicieron  Juliana Di Tulio, Verónica Magario, Mayra Mendoza, Karina Menendez, Liliana Schwint; finalmente por la juventud del PJ estuvieron Tomás Bozzano, Amira Curi, Macarena Kunkel Fioramonti, María Marta Guerra, Ayelén López.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Frente de Todos
Comentarios
Más de Política