TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Se convirtió en Ley el proyecto que protege a asociaciones civiles y mutuales

Se convirtió en Ley el proyecto que protege a asociaciones civiles y mutuales

Tras una nueva sesión, en la que se repitió la modalidad utilizada desde el comienzo de la pandemia, la Cámara de Diputados bonaerense convirtió en Ley el proyecto que protege a asociaciones civiles y mutuales.

La propuesta que elevó el presidente del bloque del Frente de Todos, Facundo Tignanelli expone que las instituciones verán simplificados los trámites para iniciar los procesos de normalización de sus estados administrativos, podrán acceder a la Tarifa Cero de servicios públicos, exenciones impositivas, gratuidad de servicios bancarios y jurídicos, y la protección de sus inmuebles ante embargos y ejecuciones.

La norma representa un beneficio para clubes de barrio, centros de jubilados, jardines comunitarios, centros culturales, comedores y otras organizaciones comunitarias del territorio bonaerense.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, expresó: “En la Provincia las organizaciones sociales se construyen mutuamente.”

Y continuó: “La Ley de Asociaciones Civiles que impulsó Facundo Tignanelli viene a saldar una deuda histórica con los clubes, jardines comunitarios, comedores y centros de jubilados, entre otras organizaciones, para lograr, justamente, que se amplíen las redes de contención en los barrios, acompañando la tarea que impulsa el gobernador Axel Kicillof, en este momento en el que los y las bonaerenses más lo necesitan”.

Por su parte, Tignanelli indicó: “Quiero agradecer a todas las instituciones por haber participado y apoyado. Cuando el pueblo se organiza y exige a los representantes para defender sus derechos eso funciona, por eso tratamos esta Ley”.

Comentarios
Más de Política