Política
Organización Multisectorial

Kane: “Proponemos una movilización masiva para rechazar la Ley Bases”

Guillermo Kane, Diputado Provincial del FIT-Unidad, habló sobre la movilización que se dará el miércoles en las afueras del Congreso de la Nación cuando se debatirá la Ley Bases.

Juan Manuel Villarreal
07/06/2024
Kane: “Proponemos una movilización masiva para rechazar la Ley Bases”

El Diputado Provincial del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, se refirió a la movilización del próximo miércoles 12 de junio cuando se debatirá la segunda media sanción a la Ley Bases en el Congreso de la Nación.

“Es hora de concentrarse, porque este gobierno hace mucho ruido. Tiene quilombos internos pero se ocupa de hacernos discutir cosas que tenemos que distinguir entre esenciales y secundarias”, afirmó el diputado.

El diputado dijo en Código Baires que: “Hay una persecución política, se ha intentado presentar a los comedores populares como asociaciones ilícitas para encubrir a un gobierno que recorta la asistencia alimentaria justamente cuando hay un salto en la pobreza, en los precios de los alimentos, cuando hay 300 mil despidos, 3 millones de nuevos pobres”.

“Que hayan entrado al local central del Partido Obrero, que tiene más de 40 años, es porque se va a discutir la próxima semana la Ley Bases y saben que es una ley esclavista”, destacó Kane.

El Diputado convocó a movilizar contra la Ley Bases, destacó que no quiere que cambien el tema central que es ir al Senado el Miércoles 12 a “oponerse a los despidos, a la persecución política, a la represión” y agregó que el gobierno es “delirante y agresivo y busca alterar la democracia”.

“Nos la tienen jurada por ser los primeros en levantar las banderas contra el DNU”, sostuvo Kane. 

PUBLICIDAD

Kane afirmó que: “Alejandro Crespo, del SUTNA, militante y dirigente del Partido Obrero fue al plenario que convocó Pablo Moyano a la CGT y planteó parar y movilizar masivamente, realizar asambleas, de paro de actividades, que se ponga la logística de los sindicatos para los trabajadores que quieran ir al Congreso lo puedan realizar”.

En este finalizó diciendo que: “Nos estamos juntando con la CTA, con gremios, asambleas populares, jubilados, sindicatos combativos, estudiantes, sectores de la cultura, partidos de izquierda, organizaciones de desocupados, estamos contra una pulseada de fuerza, tenemos que hacer sentir a un pueblo que está sufriendo las boletas de los servicios, que está siendo despedido y las medidas que se plantean son de saqueo de los recursos naturales en manos de los monopolios”.

Comentarios
Más de Política