La CGT realizó una jornada “en defensa de la comunicación y la cultura”
La Defensoría del Público y la secretaría de Prensa y Comunicación de la CGT desarrollaron una actividad en defensa de la cultura y la comunicación .

La Defensoría del Público y la secretaría de Prensa y Comunicación de la CGT desarrollaron una actividad en defensa de la cultura y la comunicación como “derechos humanos y elementos fundamentales de la identidad nacional”.
La jornada se llevó a cabo en la tarde de este jueves en el salón Felipe Vallese de la central obrera, ubicada en Azopardo 802 de esta capital, donde se alertó sobre un escenario de “creciente producción de noticias falsas, censura, ataque a la libertad de expresión y circulación de discursos agresivos contra los trabajadores y sus organizaciones sindicales”.
El secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola, dio apertura al panel compuesto por referentes sindicales y personalidades del ámbito de la cultura y la comunicación, quienes destacaron la importancia de este encuentro.
Ahora: participamos de la Jornada en defensa de la comunicación y la cultura en @cgtoficialok pic.twitter.com/ry9lvFWE7u
— Defensoría del Público (@DefdelPublico) June 6, 2024
Los participantes pidieron que la dirigencia sindical agudice su capacidad de “escucha social para interpretar las necesidades de los trabajadores en una sociedad que se comunica y tiene un pulso diferente”.
“El mundo paralelo de las redes sociales funciona con una fuerza igual o más grande que la del mundo real. Que lo sensible esté en manos del mundo tecnológico es un desafío ante una sociedad de lo efímero donde lo necesario es urgente y requiere discutir viejos dogmas para encontrar soluciones nuevas y discutir lo que viene”, señaló Sola.
La defensora del Público, Mirian Lewin, remarcó que la “comunicación no es una mercancía” sino “un derecho humano que facilita y refuerza el uso de otros derechos” y que, en esa línea, “no es casual” el ataque del gobierno de Javier Milei a los medios públicos y la suspensión de la pauta oficial, medidas que “cercenan el derecho de la ciudadanía a estar informada”.
La secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) y trabajadora de Télam, Carla Gaudensi, evaluó como “imposible escindir cultura de comunicación” y que el ataque a estos sectores por parte del gobierno nacional es “un ataque a la fibra de nuestra identidad nacional”.
De la actividad participaron referentes y trabajadores de la Intersindical de Cultura Radar, de la Red de Medios Digitales, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de diversos sindicatos, universidades y organizaciones sociales.