TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Provincia busca restringir el flujo en el trasporte público

Provincia busca restringir el flujo en el trasporte público

La ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García, habló sobre el obconfirmó hoy la decisión de "trabajar intensamente" junto con la Ciudad de Buenos Aires para "restringir el transporte público" en el Amba ante el incremento en el flujo de pasajeros registrado en los últimos días.

En ese sentido,  la funcionaria bonaerense puntualizó que "hace 10 días" vienen notando "un aumento del flujo de personas", lo que generó preocupación en los municipios del conurbano, según detalló.

Ayer, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión de trabajo en el Salón de las Mujeres de Casa de Gobierno con ministros nacionales, bonaerenses y porteños, para avanzar en la coordinación de los términos de la nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, a partir del próximo lunes, que incluirá mayores controles y restricciones sobre el transporte público interjurisdiccional y la circulación de personas en la zona metropolitana.

Al respecto, García comentó  que los intendentes del Gran Buenos Aires "están pidiendo que no se sigan flexibilizando actividades que impacten en el conurbano" y destacó que los jefes comunales solicitaron "que no se abrieran las salidas recreativas".

La ministra planteó que "hay algunos intendentes que tienen otras posibilidades, como el corredor norte, pero hay que mirar el conurbano con una mirada regional".

Instancia donde analizó que "las aperturas comerciales en la Capital complican al conurbano" y graficó que un distrito del otro está separado "sólo por una avenida o una calle, por lo que se produce un efecto dominó".

Dicho ésto, García soltó: "Nosotros tenemos puesta la energía en reactivar empresas industriales más que lo comercial", al tiempo que remarcó que "el punto a resolver es el del transporte porque es la centralidad del problema".

Motivo por el cual, rechazó que se evalúe volver a Fase 2 de la cuarentena en el conurbano e incluso dijo esperar que es no sea necesario. Marco donde manifestó que "ha habido un incremento de los casos", y que "los intendentes están muy preocupados y redoblando la vigilancia".

Por último, aseguró que "se está empezando a actuar en las barriadas más humildes, que no son el único lugar de contacto", al tiempo que aclaró y dijo que se trabaja en detección de casos.

 

Comentarios
Más de Política