TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
Buenos Aires for export

Barrios y Bianco llevaron el modelo de urbanización de barrios populares a Santa Fe

La titular del OPISU, Romina Barrios, y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, presentaron en Rosario el modelo de urbanización de barrios populares de la Provincia.

Andrea Lazaro
17/05/2024
Barrios y Bianco llevaron el modelo de urbanización de barrios populares a Santa Fe

La Provincia de Buenos Aires llevó a Santa Fe su modelo de reurbanización dse barrios populares, la ambiciosa inciativa que el gobierno de Axel Kicillof, a través del Organismo Provincial de Integración Urbana (OPISU), lleva adelante en 54 municipios, con una inversión total de casi $89.000 millones. La visita se dio en paralelo al arribo del mandatario provincial y su encuentro con Maximiliano Pullaro.

La presentación, encabezada por la titular del OPISU, Romina Barrios, y el ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, coordinada junto con la Fundación Ciudades sin Miedo, tuvo como marco el seminario interprovincial "Desafíos Urbanos", en la Rosario. Durante el evento, se compartieron modelos de gestión para la integración sociourbana y se discutieron políticas para garantizar un hábitat digno.

En este contexto, Barrios destacó el carácter "histórico" del modelo de gestión impulsado por la "voluntad política del gobernador Kicillof" para garantizar la dignidad en los barrios populares, a pesar de la "asfixia financiera" que, según señaló, está siendo impuesta por la administración nacional.

"La mirada del hábitat cuando hablamos de integralidad tiene que ver con que el Estado en el territorio no puede desconocer las demandas de la comunidad. Nosotros somos el Gobierno de la Provincia y tenemos que poder tener la capacidad de responder a las necesidades", afirmó Barrios.

Por su parte, Bianco afirmó: “El pueblo nos ha dado el mandato de defender sus derechos y es lo que estamos haciendo, con todos los compañeros y referentes de las provincias que, igual que en Buenos Aires, se ven afectados por un Estado nacional que deserta de sus responsabilidades"

"Esa ha sido siempre la decisión política del gobernador Axel Kicillof: que nuestra provincia sea solidaria y que trabajemos en conjunto con otras jurisdicciones para defender las conquistas populares. Es la única forma de generar la esperanza y la alternativa de futuro que las y los argentinos nos reclaman", cerró.

El OPISU ya ha trabajado en la urbanización de 204 barrios populares en 54 municipios del territorio provincial y tiene como fin "asegurar la integración social, urbana y productiva de las comunidades". Hasta el momento ha completado 284 obras, firmado 376 subsidios a cooperativas, llevado adelante 101 proyectos sociocomunitarios y 122 proyectos productivos, y generado 4.309 puestos de trabajo, con una inversión total de $88.586 millones.

Del seminario formaron parte, además de Bianco y Barrios, el concejal de Rosario y presidente de la Fundación Ciudades sin Miedo, Juan Monteverde; el director de Abordaje Territorial del OPISU, Aníbal Portillo; el diputado nacional, Eduardo Toniolli; la concejala de Rosario, Caren Tepp; el intendente de Pérez, Pablo Corsalini; el decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR, Pedro Ferrazini; y el presidente de Ciudad Futura, Antonio Salinas.

Comentarios
Más de Información General