TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Contundente

Para Alonso el peronismo debe enfrentar las decisiones de Milei y prepararse para ganar en 2025

El referente de la Mesa Peronista de Tres de Febrero consideró que en el Congreso se esta reeditando un escenario dividido entre peronistas y antiperonistas

Maximiliano Pérez
08/05/2024
Para Alonso el peronismo debe enfrentar las decisiones de Milei y prepararse para ganar en 2025

El ex diputado nacional, Horacio Alonso, anticipó que el paro de este jueves "va a ser contundente porque están dadas todas las condiciones socioeconómicas para que eso ocurra" y remarcó que el peronismo tiene un compromiso histórico para plantarse como alternativa a la agenda del gobierno nacional.

El paro "es un mensaje que va a tener como primer destinatario al gobierno, como segundo destinatario a lo que se suele llamar oposición dialoguista y como tercer destinatario, y por que no admitirlo, al peronismo", explicó el referente de la Mesa Peronista de Tres de Febrero y sentenció "a ver si nos sacudimos la modorra, dejamos de ser políticamente correctos y nos proponemos representar a los millones de argentinos que votaron a UP, a los que votaron en blanco, a los que no fueron a votar, que son más que el 56% que sacó (Javier) Milei en el balotaje".

Para Alonso, el rol de Unión por la Patria es demostrar "que hay alternativa, que no es necesario conculcarles derechos o poner en venta a la patria como han venido haciendo", y advirtió que cada vez que "hubo que sacar las papas del fuego, siempre la vanguardia estuvo del lado del movimiento obrero organizado, que es lo mismo que decir el movimiento obrero peronista".

El reconocido dirigente aseguró que "hay un debate que se está dando a cielo abierto en la provincia de Buenos Aires, donde se debate el sistema de conducción, no solamente quién conduce", lo que debería permitir "avanzar, profundizar la autocrítica y darnos una forma organizativa que nos permita enfrentar las decisiones del gobierno de Milei y ser la expresión electoral triunfante en el 2025". "En el peronismo hay antecedentes de que se dieran estos debates paralelamente, pero no podemos seguir estando ausentes, no es verdad que la agenda la marque Milei, hay otra agenda esencialmente antagónica a la de Milei" remarcó.

En diálogo con CódigoBAIRES, Alonso afirmó que "Milei ya dejó de insinuar lo que iba a hacer y lo está demostrando, lo está haciendo de manera ruinosa para los derechos sociales que son consecuencia de años de lucha por una nación libre y soberana. Entonces, se terminó lo políticamente correcto, se terminó el mirar cómo voy a medir en las encuestas si salgo a cuestionar a este gobierno.  Nuestra forma de honrar la memoria de Perón y Evita es ganas las elecciones", insistió.

Pero además, el también ex titular del gremio de Judiciales, alertó sobre el escenario legislativo y calificó la ley bases como "invotable", aunque explicó que el éxito del gobierno en Diputados fu posible gracias a que en el recinto "se configuraron dos identidades, el peronismo y el antiperonismo, este último dividido en varios bloques, con la particularidad de que muchos de los que integran expresiones del antiperonismo provenían del peronismo".

Para Alonso muchos de los sectores de la oposición dialoguista "privilegiaron no quedar pegados al peronismo" y solo por eso pueden explicar su conducta de acompañamiento al proyecto del oficialismo, que de todas maneras empieza a evidenciar dificultades para su aprobación en la Cámara Alta.

Comentarios
Más de Política