TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Primeras medidas económicas

Desde ATE consideran que la conflictividad va a aumentar de forma natural

Claudio Arévalo, titular de ATE en la Provincia de Buenos Aires, pasó por Código Baires y afirmó que Javier Milei le mintió al pueblo argentino y que la conflictividad social va a ir creciendo gradualmente.

Juan Manuel Villarreal
14/12/2023
Desde ATE consideran que la conflictividad va a aumentar de forma natural

Claudio Arévalo, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado de la Provincia de Buenos Aires, repudió los anuncios del gobierno nacional y calificó las políticas planteadas como una “estafa al electorado”.

“Vemos incertidumbre y tristeza porque el pueblo votó para vivir mejor y no para que le quiten derechos. Los anuncios son duros y ese no era el camino que venían a realizar” afirmó Arévalo y agregó: “Nosotros veníamos discutiendo paritarias con el gobierno provincial y los formadores de precios apretaban los botones y nos presionaban constantemente”.

“El gobierno le mintió al pueblo porque dijo que iba a terminar con la casta política y hoy la tiene al lado de él tomando decisiones que perjudican a las mayorías del pueblo. Por ejemplo Caputo fue el responsable del endeudamiento a 100 años y lo tiene al lado”, puntualizó el dirigente.

En este sentido resaltó: “El presidente tiene la responsabilidad de lo que pasa y por ahí tiene que pasar la política” y agregó: “ Nosotros veníamos discutiendo el pase a planta permanente a trabajadores y trabajadoras, mesa técnica, habíamos cerrado 25% de aumento, ahora estamos a la espera”.

Tras la jura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el titular de ATE dijo: “Nos llevó tranquilidad los dichos de Axel de seguir apostando a las medidas económicas que benefician a las mayorías de los trabajadores” y destacó que: “No tocan a las multinacionales los anuncios económicos, espero que el gobierno no castigue a la provincia de buenos aires 

Arévalo destacó que: “La conflictividad social va a ir creciendo gradualmente” y resaltó el estado de alerta y movilización que se viene llevando adelante desde la organización “tenemos un plenario entre las 24 provincias y vamos a poner en común los pasos a seguir nacional, provincial, municipal. Nuestro pueblo va a salir a la calle y no va a permitir que quiten los derechos que tenemos”. 

Por último advirtió que “los supermercados se enriquecieron en la pandemia, los formadores de precios siguen ahí atentos para avanzar en contra del pueblo”. 

 

Comentarios
Más de Política