Cancillería rechazó la visita de un alto funcionario britanico a las Islas Malvinas
Se trata de David Rutley, subsecretario de Estado Parlamentario del Reino Unido, quien además es ministro para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar del Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Gobierno argentino rechazó este jueves la visita del subsecretario de Estado Parlamentario del Reino Unido, David Rutley, a las Islas Malvinas en el "marco del ejercicio de la ocupación ilegal británica" e instó a Londres a "cumplir con el reiterado mandato de la comunidad internacional y poner fin a la anacrónica situación colonial" que mantiene en esos territorios desde 1833.
Así lo expresó en un comunicado la Cancillería argentina tras tomar conocimiento de la presencia de Rutley -además ministro para las Américas, el Caribe y los Territorios de Ultramar del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido- en el archipiélago del Atlántico Sur.
La Argentina rechaza la visita de alto funcionario británico a las Islas Malvinas.https://t.co/YPxqrGVMoL pic.twitter.com/1g7aqgKzWX
— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) November 30, 2023
El Gobierno nacional indicó que "dicha visita tiene lugar en el marco del ejercicio de la ocupación ilegal británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que siendo parte integrante del territorio nacional argentino, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas".
En ese contexto, reiteró que "la recuperación del ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de conformidad con el derecho internacional y respetando el modo de vida de los habitantes de las islas, constituye una política de Estado consagrada en su constitución nacional".