TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Crece el escándalo en Olavarría con un concejal que es proveedor del municipio

El Tribunal de Cuentas y la Asesoría General de Gobierno consideraron que Javier Frías esta inhabilitado para cumplir con la función pública

Crece el escándalo en Olavarría con un concejal que es proveedor del municipio

La Asesoría General de Gobierno analizó la situación del concejal Javier Frías del bloque de Juntos por el Cambio en Olavarría y consideró que por formar parte de una empresa proveedora del municipio se encuentra inhabilitado para ocupar su banca.

Es que la empresa familiar de Frías es la principal proveedora de panificados del municipio que conduce Ezequiel Galli y el mismo edil estampó la firma en una facturación millonaria, por lo que las maniobras en beneficio propio, por estar de los dos lados del mostrador se hicieron evidentes.

"En virtud de lo expuesto, este Organismo Asesor es de opinión que el concejal en funciones, heredero de un proveedor del Municipio que sigue operando en tal calidad, se encuentra incurso en la causal de inhabilidad prevista en el artículo 6° inciso 2° del Decreto Ley N°6769/58", dice el informe de la Asesoría, que se emitió como respuesta a una consulta de los concejales de la oposición.

twitter.com/TodosOlavarria/status/1544451321876578306?s=20&t=J2QhU8ZfHaLKHnDVBm2XqA

Pero además también el Honorable Tribunal de Cuentas se manifestó sobre el caso, desarticulando el principal argumento del edil que se escudo en el hecho de que se trata de una empresa "familiar" y no es el quien ejerce la administración. "El hecho de que su persona no coincida con la de aquel que ejerza la administración del sucesorio, no es óbice para que el mismo obtenga un beneficio con motivo de dicha administración", indicaron desde el Organismo provincial.

"Al respecto, los artículos 6° inciso 2° y 14 de la Ley Orgánica de las Municipalidades brindan acabada respuesta a lo aquí consultado, por lo que deberá el Honorable Concejo Deliberante arbitrar los medios necesarios para dar cumplimiento a lo allí establecido, ya que se trata de una atribución propia de dicho poder del Estado Municipal”, sumaron desde el Tribunal.

En artículo 6 que menciona el dictamen indica que no se admitirán como miembros de la municipalidad "los que directa o indirectamente estén interesados en algún contrato en que la Municipalidad sea parte, quedando comprendidos los miembros de las sociedades civiles y comerciales, directores, administradores, gerentes, factores o habilitados".

Y el artículo 14 determina que "todo Concejal que se encuentre posteriormente a la aprobación de su elección, en cualesquiera de los casos previstos en los artículos anteriores, deberá comunicarlo al Cuerpo en las sesiones preparatorias, para que proceda a su reemplazo. El Cuerpo, a falta de comunicación del afectado, deberá declarar a éste cesante, tan pronto como tenga noticia de la inhabilidad".

Desde el bloque del Frente de Todos advirtieron que "toda maniobra hecha luego de lo expuesto no subsana la inhabilidad del Sr. Frías que desde su asunción, el 13 de diciembre de 2021, se encuentra inhabilitado para ejercer esa función, habiendo percibido un haber por un cargo que no correspondía".

Por lo que este martes los concejales de ese espacio le presentaron una nota a la Presidencia del Concejo Deliberante "para notificarle y expresarle que queda bajo su exclusiva responsabilidad actuar conforme a derecho".

TÓPICOS RELACIONADOS
#Juntos
Comentarios
Más de Política