TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Financiamiento

Massa presentó un proyecto de ley para fortalecer la educación pública

El ministro y candidato presidencial, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo aumentar el porcentaje de financiamiento para la educación pública.

Brisa Ponce
12/09/2023
Massa presentó un proyecto de ley para fortalecer la educación pública

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, y autoridades de universidades nacionales, encabezó la presentación del proyecto de Ley de Financiamiento Educativo para el fortalecimiento de la educación pública.

Dicha iniciativa buscará llevar al 8 por ciento el objetivo de inversión, para mejorar las condiciones de los establecimientos de enseñanza pública. En ese marco, el Candidato presidencial de UP manifestó: “Creemos en una Argentina con educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva y, sobre todas las cosas, federal. Tenemos que ver expresado nuestro sistema educativo a lo largo de todo nuestro territorio.

“La inversión que hace un Estado, una nación, en materia educativa, le permite construir la mayor riqueza que puede tener una sociedad, que es la construcción de capital humano, el valor del talento y el intelecto de su población, que es en definitiva lo que saca adelante a cualquier país”, añadió. 

Durante la presentación de dicho proyecto, el Ministro fue contra la oposición, en el marco de la circulación de propuestas políticas que buscan arancelar la educación pública

“Se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combatía con la educación y ahora resulta que para acceder a la educación quieren cobrar, están para el psiquiatra, aquellos que plantean que a la pobreza la vamos a combatir cobrándole el acceso a lo que los saca de la pobreza, a quienes están en la pobreza”, manifestó Massa. 

En lo que respecta a la inversión que buscará impulsar dicho proyecto de Ley, Massa precisó que uno de los ejes centrales a abordar es “la primera infancia”. 

“Creemos que es clave atacar al grupo más vulnerable con inversión fuerte, el de primera infancia, por dos razones: la primera es porque ahí jugamos en la mitad de la carrera de igualdad de oportunidades en términos de nutrición, de preparación pedagógica y de formación de los pibes”, declaró el Ministro de Economía.  

Por otro lado, el funcionario manifestó que la inversión en materia educativa contribuye a disminuir la desigualdad entre hombres y mujeres. 

 “Muchas veces, en eso que llamamos la discriminación que sufre la mujer, en el mundo del trabajo, en la Argentina, también aparece la ausencia del Estado en infraestructura y servicio educativo para permitirle a la mujer tener igualdad de oportunidades en el sistema laboral”, manifestó Massa.

 “Si de verdad asumimos una sociedad de iguales y asumimos la defensa de nuestros principios constitucionales, inexorablemente tenemos que darle la oportunidad a la mujer de recuperar ese tiempo de cuidado que hace que en la Argentina no tengamos igual remuneración por igual tarea entre hombres y mujeres”, añadió. 

Además, el proyecto de ley presentado aborda la necesidad de inversión en nuevas tecnologías y en la utilización de las mismas en el marco de la docencia. 

 En este sentido, el Ministro manifestó: “Tenemos que invertir fuerte en el uso de las nuevas tecnologías y en el proceso de utilización de las nuevas tecnologías para el aprendizaje en nuestros docentes. Para que sientan y se sientan empoderados cuando están al frente del aula en el uso de la tecnología y sobre todas las cosas en el buen uso de la tecnología en el proceso de aprendizaje”.

 A raíz de esto, Massa aprovecha para reiterar su propuesta sobre la implementación obligatoria de “robótica y programación” en cuatro y quinto año de secundaria. 

“Si nosotros nos damos obligatoriamente robótica y programación en la escuela, no le vamos a dar las mínimas herramientas de salida para el mundo del trabajo a nuestros pibes. Y entonces lo que estaremos fabricando es frustración. Estaremos generando la idea de que el sistema educativo no le sirvió y estarán buscando alternativas”, precisó el Candidato.

Cabe destacar que la iniciativa propone ampliar la conectividad en todas las escuelas y la creación de una comisión de seguimiento para la expansión de la inversión educativa, según indicaron fuentes oficiales.

 

TÓPICOS RELACIONADOS
#Educación Publica#Sergio Massa
Comentarios
Más de Política