TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Política
Unión por la Patria

Sergio Massa: "Voy a ser el presidente de los trabajadores"

Massa encabezó un acto multitudinario en San Miguel de Tucumán junto a gobernadores y lanzó su campaña de cara a las generales de octubre.

Juan Manuel Villarreal
10/09/2023
Sergio Massa: ”Voy a ser el presidente de los trabajadores”

El candidato a presidente Sergio Massa lanzó su candidatura de cara a las elecciones de octubre en un acto multitudinario junto a 13 gobernadores y en donde no faltó la presencia de Máximo Kirchner y la cúpula de la CGT.


Sergio Massa aseguró en un discurso comprometido que a partir de ahora van a construir el triunfo del 22 de octubre y agregó: "Vengo a comprometerme con la región más injustamente postergada de la Argentina, con la región que más pone en términos de PBI per cápita respecto de lo que recibe" al referirse a la provincia de Tucumán.


"Hoy estamos donde nació la patria, en la capital de la independencia argentina, para volver a ratificar la idea de que vamos a defender nuestra patria con uñas y dientes frente a cualquier intento de destruir la integridad nacional" dijo Massa.

 


Massa llegó en la noche del viernes para participar de diferentes actividades y este sábado por la tarde se hizo presente en el acto frente a cientos de militantes y dirigentes. 


Se refirió a los trabajadores de plataformas, economía social o economía popular a los que, según sus palabras, el Estado no les dió una respuesta: "Defender la patria es defender el trabajo de aquellos trabajadores y trabajadoras que son parte del mundo del trabajo y la producción industrial y de los servicios de la Argentina. Defender el trabajo es defender a aquellos a los que todavía el Estado no protegió".


Agregó: "Voy a ser también un presidente que defienda la industria nacional, cada pyme, cada comercio, cada empresa que genera trabajo en la Argentina; necesitan de un presidente y de un gobierno presente y acompañándolos, necesita de reglas de juego en las que se entienda que les tenemos que garantizar la competitividad y la posibilidad de vender su trabajo al mundo".


También hizo referencia a Mauricio Macri diciendo que hace 6 años, endeudó a la Argentina con la hipoteca más grande de la historia con el Fondo Monetario Internacional "dejándonos de rodillas" frente al organismo. 


"Viene el tiempo de decirle al Fondo que vamos a juntar nosotros nuestros dólares con nuestro trabajo, vamos a pagar para que se vuelvan a ir de la Argentina y nos dejen decidir de manera soberana", puntualizó.


Siguiendo con su discurso se refirió a su trabajo con los jubilados desde sus inicios junto a Nestor y Cristina: "Me tocó poner en marcha, junto a Néstor, la moratoria más grande que permitió que millones de mujeres argentinas tuvieran su jubilación. Me permitió darle catorce aumentos de jubilaciones a lo largo de mi trabajo al frente de la ANSES. Y me permitió ser protagonista, con Cristina, de la devolución a todo el sector público nacional de un único sistema jubilatorio".


Finalizando su discurso dejó en clara su postura de defender el sistema de jubilación pública: "Esa idea de que cada uno se la arregle, es la idea del sálvese quien pueda. No creemos en el "sálvese quien pueda" y a las universidades públicas con su sistema de becas asegurando que no se va a permitir arancelar la educación pública. 


"Vamos a defender la universidad pública, gratuita, de calidad, inclusiva, pero además compañeros, vamos a encarar un proceso de mayor inversión en el sistema educativo para que tengamos la oportunidad de que nuestros hijos tengan salida laboral en el momento que terminen la universidad" aseguró Sergio.


El ministro y candidato defendió fuertemente a la inversión pública y dijo que cree que el Estado tiene que hacerse presente a la hora de hacer caminos y que no hace falta hacer ningún recorte. 


Agregó: "Vengo a convocar a un nuevo pacto federal en la Argentina. Ellos plantean cortar la coparticipación a las provincias. Dicen que cada provincia se tiene que arreglar con lo propio. Eso es llamar a la disolución de nuestra patria"


Al cerrar su discurso Massa se mostró optimista de cara al 22 de octubre y llamó a convocar a los vecinos y a trabajar todos juntos: "lo peor ya pasó, que viene un tiempo nuevo, que viene un nuevo gobierno, que lo vamos a hacer juntos".

Comentarios
Más de Política