TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Municipales
La Plata

Mariano Penas: "Queremos hacer un gobierno transparente y abierto a la comunidad"

El precandidato a intendente de La Plata detalló sus propuestas de gobierno aunque aseguró que "las vamos a poner en discusión cuando seamos gobierno"

Francisco Gil
04/08/2023
Mariano Penas: ”Queremos hacer un gobierno transparente y abierto a la comunidad”

Junto con su segunda candidata a senadora provincial, Silvia Nanni, el precandiato a intendente de La Plata por el partido Vecinos Unidos, Mariano Penas, dialogó con Después del Mediodía, donde opinó acerca de algunas problemáticas que presenta hoy la ciudad y expuso sus propuestas en caso de ser gobierno.

Penas aseguró que, desde su espacio poseen cuatro grandes proyectos de obras que "van a poner a la ciudad dentro de los primeros planos, no solamente de la Argentina, sino de América", y enumeró: "El traslado del centro administrativo; el traslado y construccion de una nueva terminal; el traslado del mercado de frutas y verduras al oeste de la ciudad y transformar el aeropuerto, no sólamente en un nuevo destino de vuelos de cabotaje en cuanto a lo turístico, sino también como salida de carga y mercadería". De este último, afirmó que  es "el proyecto que nos desvela".

"Nosotros tenemos nuestras propuestas, pero básicamente, las vamos a poner en discusión cuando seamos gobierno, y no las vamos a terminar resolviendo nosotros", afirmó, en referencia a que buscarían una amplia participación ciudadana en la toma de decisiones, además de un cogobierno con diversas instituciones.

En ese sentido, aseguró que "queremos hacer un gobierno abierto, transparente, abierto a la comunidad, donde todos los ámbitos estén representados" y que, desde lo técnico, "queremos hacer un cogobierno con la UNLP, la UTN, las otras casas de estudio y colegios profesionales que hay en La Plata".

Respecto a ese conocimiento aseguró que hoy "está subejecutado", y que "nosotros seríamos un poco los que coordinemos toda esa materia gris a la hora de plantear estas grandes obras para la ciudad de La Plata".

El traslado de la zona roja

El precandidato también se expresó respecto polémico traslado de la zona roja, y opinó respecto de lo que, desde su espacio, consideran que hay que hacer. En ese sentido, aseguró que "la ordenanza del traslado fue votada el año pasado y llamativamente el intendente tardó en reglamentarla. Esta se aprobó como corresponde, y por una cuestión electoral, el intendente se acordó de reglamentarla ahora".

No obstante, explicó que, a la temática del trabajo sexual "hay que entenderla por dos lados", y enumeró: "Primero, el tema de una legítima oferta laboral. Es un trabajo como cualquier otro. No hay que estigmatizar ese trabajo. Por el contrario, nosotros que militamos fuertemente la libertad, nos parece que no es ningún problema". 

Por otro lado, continuó: "También existen muchas trabajadoras que hacen de trabajadoras y atrás de eso se generan delitos como por ejemplo la venta de drogas", y aseguró que "hay que separar a la persona que genuinamente tiene el derecho de ejercer su profesión, de las personas que se disfrazan y aprovechan para generar delitos. Son delitos penados por el Código Penal y hay que combatirlos".

Además, garantizó que, si se combate la venta de drogas, las trabajadoras sexuales que no incurran en ese delito, podrán trabajar libremente "con asistencia a nivel de salud, con información de métodos anticonceptivos, no sólamente para prevenir embarazos, sino también de cuidarse de todas las enfermedades que trae el sexo irresponsable, y a partir de ahí no tiene que haber problema".

Nanni: "Pensamos en el medioambiente y estamos en contra de los panfletos"

La precandidata a segunda senadora provincial que acompañó a Penas en la entrevista, Silvia Nanni, agregó algunas cuestiones a las propuestas, como la de hacer una "campaña verde", " no sólo porque la boleta es verde sino porque pensamos en el medioambiente", aseguró.

En relación a esto, agregó que están "en contra de todo lo que es dar panfletos, folletos o cartelería, si bien algún cartel tenemos", y denunció que "la cantidad de carteles es una cosa de locos, y estamos muy en contra de eso". "Por eso usamos mucho las redes", afirmó.

Por otro lado, comentó que, para ella, es "un desafío muy interesante poder acceder a la legislatura bonaerense", y que "se necesita gente nueva, renovar un poco las caras, gente con ganas".

No obstante, la precandidata a senadora sostuvo que este entusiasmo es debido a que ella no viene de la poítica: "soy contadora y licenciada en admnistración. Siempre estuve muy cerca de la política porque trabajo en el sistema provincial de salud desde hace muchos años, pero desde una visión técnica".

"Tengo ganas de poder introducirme en este mundo, más en lo que es el Senado. Proponer proyectos que sean sólidos, que sean consistentes y defenderlos", cerró.

TÓPICOS RELACIONADOS
#La Plata#Elecciones 2023#PASO 2023
Comentarios
Más de Municipales