TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

La estrategia de Massa: Podría ser el candidato favorito del poder real

El columnista Rubén Weinsteiner señaló cuales son los puntos fuertes del perfil de Sergio Massa, que lo ponen en ventaje ante el poder real.

  • La estrategia de Massa: Podría ser el candidato favorito del poder real
  • La estrategia de Massa: Podría ser el candidato favorito del poder real

El columnista político de Código Baires (Radio La Plata FM 90.9) Rubén Weinsteiner, se refirió a los puntos fuertes que podrían ubicar al actual ministro de Economía nacional, Sergio Massa, como el candidato a presidente favorito del poder real, mientras que otras estrategías de estos sectores poderosos se vuelven muy obvias. 

“Las elecciones de San Juan, por ejemplo, nos dejan muchas lecciones”, indicó el especialista, y explicó que claramente “el poder real no quería que el candidato fuera Sergio Uñac”. 

En ese sentido, si la situación no fuera de esa manera, Uñac habría podido participar de las elecciones. Sin embargo desde los sectores mas poderosos se desarrolló una estrategía para prohibir su candidatura, mientras que Jorge Macri fue habilitado a competir por la gestión de CABA aunque “no haya ninguna razón lógica que lo habilite”. 

Según señaló Weinsteiner, esta movida judicial podría deberse a que Uñac representa ciertos negocios como los negocios con el litio que podrían perjudicar los intereses del poder real. 

Sin embargo el precandidato nacional de Unión por la Patria, Sergio Massa, “tiene un vínculo mucho más positivo con los poderosos y se está preocupando de aceitarlos”, consideró el entrevistado.

Asimismo, Weinsteiner destacó como un problema las divisiones del espacio que, por ejemplo con la precandidatura de Rubén Uñac perjudicó fuertemente al espacio.

Por su lado, Massa está juntando a todos los espacios, como se puede apreciar en su encuentro con Daniel Scioli, la mejoría del vínculo con Cristina Fernández de Kirchner, y la foto de unidad con Alberto Fernández. Tambien es un ejemplo la reunión con su rival interno Juan Grabois, para acordar una competencia sin golpes bajos. 

En este sentido, Massa iría conformando un escenario que lo volvería el candidato favorito del poder real, mientras que, aunque Patricia Bullrich y Horacio Rodriguez Larreta tengan una fuerte afinidad con este sector, hay un punto central en el que son débiles: los costos sociales. 

“El panorama que se viene de ahora en adelante es más complicado, por supuesto que hace falta hacer ajustes y estabilización y eso tiene costos en la calle, como las protestas sociales y manifestaciones”, escenarios que en gestiones del PRO se transformarían en una crísis.

Sin embargo, a Massa “le viene bárbaro” porque es el que se hace cargo de mediar, y además "es garante" de sostener a ese sector que se manifiesta, lo que lo vuelve una ventaja para el oficialismo y una carta para el poder real. 

En el mismo sentido, la oposición plantea privatizar la ayuda social, "algo que para la clase media suena lógico". Sin embargo, alguien que sabe de gestión real interpreta los acontecimientos de otra manera: “Miren por ejemplo lo que está pasando en Francia, como no hay intermediarios nadie sabe quienes son las personas que están quemando autos o de donde vienen, y las protestas son desorganizadas”, dijo como ejemplo Weinsteiner. 

Y agregó: “Durante los 22 años que pasaron desde la crísis del 2001, nunca más tuvimos algo parecido en nuestro país porque hay una corrida de tradiciones, están quienes hacen la protesta y quienes las organizan, y en esto hay complejidades del ejercicio de gestión”. 

En ese contexto, el especialista consideró que “la gestión es más compleja que solo dar discursos atractivos para la clase media o manipular las declaraciones de algún periodista, atrás está el poder real preguntando cómo van a manejar la protesta social porque no es tan fácil”. 

Ante lo que cerró: “Creo que la diferencia está en mirar de cerca los problemas y posarse en los detalles; un gran líder maneja los detalles porque para gestionar bien los tiene que conocer”.

TÓPICOS RELACIONADOS
#PASO#sergio massa#Elecciones 2023
Comentarios
Más de Información General