TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos

Líneas de colectivos del AMBA y Capital Federal adelantaron el paro de actividades de 24 horas previsto para esta medianoche. Conocé qué micros adhieren a la medida.

  • Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos
  • Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos
  • Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos
  • Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos
  • Un sector de la UTA adelantó a las 16 horas el paro de colectivos

Las líneas de colectivos del grupo Dota que cubren especialmente el AMBA adelantaron a las 16 horas de este jueves el paro de actividades decretado por la Unión de Tranviarias Automotor (UTA) para esta medianoche.

Tras varias semanas de infructuosas negociación entre el gremio, las empresas y el Gobierno, este sector de los trabajadores de la UTA decidió adelantar el paro nacional de colectivos, lo que complica el regreso de la gente a las casas.

Este sector que es uno de lo más críticos de la gestión del secretario general de la UTA, Roberto Fernández, acusó al gremialista de “negociar sus salarios a la baja” e “imponer una grave migración de trabajadores a otras actividades mejor remuneradas”.

En el escrito difundido desde la organización, señalaron: “Nos cansamos de repetir que un sindicato nacional debe negociar para todo el país y no sólo para la región metropolitana de Buenos Aires donde ya Fernández no sólo no consigue firmar un acuerdo - luego de prometer que si no conseguía un acuerdo salarial se iría del gremio- sino que ni siquiera consigue hacer que se cumplan los aumentos otorgados desde el Estado”.

Las líneas de la empresa DOTA que se sumaron a la medida de fuerza son: la 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429 y 435.

En la Ciudad de Buenos Aires, la firma maneja los recorridos del 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 79, 84, 91, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 115, 117, 130, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177 y 188.

Cabe recordar que esta mañana, Fernández ratificó el paro de micros de esta medianoche y confirmó que se extenderá por 24 horas, en el sector de corta y media distancia.

"En la empresa que no pague lo que se acordó, desde esta noche no saldremos a trabajar y no habrá servicios. Estamos esperando que las empresas paguen todo lo acordado, sino no saldremos a partir de las 0 horas de mañana", dijo Fernández a una agencia de noticias nacional.

No obstante, el dirigente gremial aclaró: "Si los empresarios (de los colectivos) no pagan hoy, hay paro. En la empresa que se paga, se sale a trabajar y el que no paga, no saldrá a tomar servicio".

La Nación aseguró que trabaja para desactivzar la medida de fuerza

En las primeras horas de este jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, había informado en una rueda de prensa en Casa de Gobierno que los ministerios de Trabajo y Transporte "van a trabajar durante todo el día" para evitar el paro convocado en caso de que las empresas no cumplan la resolución conjunta de esas carteras, que determinó los salarios para el interior y el área metropolitana.

En tanto, desde el Ministerio de Transporte nacional, que encabeza Diego Giuliano, se recordó que el Estado nacional abonó esta semana 27 mil millones de pesos a las empresas prestatarias del servicio, 6500 millones de pesos más que el mes anterior.

Comentarios
Más de Información General