TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral

La Confederación General del Trabajo (CGT) conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores con un mensaje del ministro Sergio Massa, el rechazo a la dolarización y la propuesta de reducción a la jornada laboral.

  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral
  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral
  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral
  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral
  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral
  • CGT: Entre el mensaje de Massa y la reducción de la jornada laboral

La Confederación General del Trabajo (CGT) conmemoró este martes el Día Internacional de los Trabajadores con un acto donde propusieron reducir la jornada laboral, condenaron la injerencia del FMI en la economía argentina y la dolarización y las políticas planteada por Javier Milei.

"El movimiento sindical es una herramienta duradera y efectiva de concertación sectorial a través de las negociaciones colectivas. Es falso e intencional afirmar que los convenios colectivos son anacrónicos. En su dinámica está el espacio razonable de acuerdo y evolución de las condiciones de trabajo y producción. Hay que debatir la reducción de la jornada laboral para estimular el empleo y distribuir el capital", afirmó la central obrera.

En el acto, realizado en el estadio de Defensores de Belgrano y del que habrían participado unas 20.000 personas, el secretario de Prensa, Jorge Sola, leyó un documento en el que convocó a atender de forma urgente "las necesidades de vastos sectores sumergidos en la pobreza y la exclusión".

Además, Sola sostuvo que las soluciones presentes y futuras requieren del denominador común de "un gran acuerdo político, económico y social que promueva una alianza entre la producción y el trabajo".

El evento tuvo sus ausencias, como las del cotitular de la CGT, Pablo Moyano (Camioneros), Abel Furlán (UOM), Mario Manrique (Smata) y Omar Plaini (canillitas), referentes del sindicalismo K. Sin embargo, a último momento llegó Sergio Palazzo (bancarios) de la Corriente Federal de Trabajadores.

En cambio, sí asistieron Facundo Moyano (Peajes) y otros aliados del dirigente camionero como Juan Pablo Brey (aeronavegantes) y Cristian Jerónimo (vidrio), del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).

En tanto que, si bien había trascendido que se leería una carta de Sergio Massa, quien estuvo invitado al acto pero debió viajar con Alberto Fernández a Brasil, ésta no habría llegado a tiempo y fue distribuida al periodismo por WhatsApp.

Tras pedirles disculpas a los trabajadores, Massa resalta en la misiva su “compromiso de trabajar juntos en la estabilización de la economía y la recuperación de los salarios”.

“No va a faltar oportunidad para otro encuentro para compartir juntos el debate sobre el futuro del trabajo en un mundo que nos sorprende todos los días”, agregó el ministro de Economía.

En este contexto, en el discurso final, Héctor Daer, cotitular de la CGT, quien ya ha expresado que Massa es su candidato a presidente, destacó los esfuerzos del Gobierno por superar la crisis económica, al tiempo que dijo “en un país socialmente empobrecido sobrevino a la pandemia” y luego la guerra y la sequía.

“Estamos conviviendo con un proceso de inflación producto de la macroeconomía, pero también producto de los vivos que se aprovechan, remarcan y no permiten la recuperación del salario”, señaló

Con respecto a la oposición, Daer afirmó: “Le decimos basta a los irresponsables que hablan de dinamitar todo o que hay que dinamitar un poco. Les pedimos que dejen de actuar irresponsablemente”, en alusión a los dichos de Javier Milei y a Mauricio Macri.

En tanto que, disparó contra el líder libertario a quien acusó de impulsar “recetas de salida con el empobrecimiento de todo el pueblo argentino: basta de hablar de dolarizar”.

“¿Adónde quieren dolarizar si lo que Argentina no tiene en estos momentos es dólar? Quieren empobrecernos a costilla de lo que quieren llevar adelante. Pero la CGT no es antisistema, como se plantean estos tipos. Nosotros estamos dentro del sistema, pero queremos que el sistema cambie, que nos contenga y que dé resultados y genere condiciones para una mejor vida”, expresó.

Con respecto a la reforma laboral, Daer la rechazó rotundamente y propuso “acabar con la jornada laboral semanal de 48 horas”, a la que consideró “una antigüedad porque la productividad de hombres y mujeres se multiplicó exponencialmente”.

“Cuando hablamos de productividad tenemos que arrancar por ahí porque si un hombre y una mujer producen mucho más que cuando se pusieron las 8 horas de trabajo y las 48 semanales habrá que discutir y cambiar esto”, finalizó.

TÓPICOS RELACIONADOS
#CGT#sergio massa
Comentarios
Más de Información General