TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la "fragilidad" del país

Desde Juntos informaron que pedirán reuniones con la CGT, la UIA y otros sectores, "preocupados" por el país y en medio de las acusaciones de maniobras desestabilizadoras hacia sus economistas.

  • Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la ”fragilidad” del país
  • Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la ”fragilidad” del país
  • Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la ”fragilidad” del país
  • Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la ”fragilidad” del país
  • Juntos pidió reuniones con la CGT y la UIA ante la ”fragilidad” del país

En medio de la crisis cambiaria y los rumores de desestabilización por parte de la oposición, los presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio (JxC) emitieron un comunicado en el que señalaron su preocupación por “la fragilidad” del país e informaron que convocarán a sus equipos económicos y a reuniones con la CGT, la UIA y distintos sectores productivos.

Juntos por el Cambio advirtió en la tarde del martes que reunió a los titulares de los partidos que conforman la coalición para analizar “la situación política, económica y social” que atraviesa el país.

“Estamos muy preocupados por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente”, indicaron a través del escrito compartido en su cuenta de Twitter.

Y agregaron: “Esto origina mayores problemas económicos y deterioro del poder adquisitivo de todos los argentinos, especialmente de los más vulnerables”.

En este sentido, la coalición opositora informó que el próximo 2 de mayo reunirá sus equipos económicos para analizar la “grave situación”, mientras que también solicitará reuniones con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión Industrial Argentina (UIA), la CGT, pymes y otros sectores productivos.

En el encuentro estuvieron los titulares de la UCR (Gerardo Morales), de la Coalición Cívica ARI (Maximiliano Ferraro), del PRO Argentina (Federico Angelini) y de Encuentro Republicano Federal (Miguel Ángel Pichetto).

Cabe recordar que desde Juntos por el Cambio (JxC) coqueteaban con reunirse con la CGT y otros sectores sociales y económicos desde la semana pasada, cuando el titular de la UCR, Gerardo Morales, lo propuso durante un encuentro con los jefes de los partidos en el comité nacional del radicalismo, en Alsina al 1700.

A esa reunión habían asistido el propio Morales, Federico Angelini (PRO - en reemplazo de Patricia Bullrich); el presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, y el jefe del Peronismo Republicano (PR), Miguel Angel Pichetto, a quienes se sumaron Jorge Triaca (PRO), Roberto Sánchez (UCR), Andrés De Leo (CC) y Jorge Franco (PR).

El acercamiento con el sector gremial y económico es parte de una estrategia para recuperar “centralidad política” con unidad interna y propuestas cercanas a la gente. Se coincidió en un diagnóstico preocupante del país y en mostrar fortaleza y unidad frente a la crisis.

TÓPICOS RELACIONADOS
#CGT#Juntos por el Cambio
Comentarios
Más de Política