TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

“Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presenta el capítulo 15 de “Chusma. Caravana arte-afectiva bonaerense” titulado “La Espera” a realizarse en el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti (Av. 51 N° 525) en conmemoración del Día de la visibilidad trans. Será este viernes 31 de marzo, de 19 a 22 hs .La entrada es libre y gratuita.

  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti
  • “Chusma” conmemora el Día de la visibilidad trans en el Pettoruti

Es un capítulo especial en el Museo Provincial de Bellas Artes donde se inaugura la exhibición “La espera” de Luciano Benjamín Encina.

Además habrá una performance a cargo de Indira Bogado, fotos de Luisina Raciti y Julieta Marra, la lectura del fanzine homónimo de Bartolo y un cierre musical a cargo de DJ La Puta Ama.

“Chusma. Caravana arte-afectiva bonaerense” se realiza en articulación con centros culturales y colectivos artísticos travesti-trans y no binaries, fomentando la apertura de las instituciones artísticas, deconstruyendo los museos, bibliotecas y archivos públicos.

Mediante esta iniciativa, se busca visibilizar las producciones artísticas de los colectivos travesti-trans y no binaries, acompañando su reclamo contra la violencia ejercida hacia elles y trabajando por la ampliación de sus derechos. 

La exhibición “La espera”, de Luciano Benjamín Encina, se realizará en la vidriera del museo, es una obra transdisciplinar, performática, de acción y archivo, que propone transitar la espera colmada de inquietudes personales, nervios, encuentros y desencuentros colectivos sobre el avance de un derecho a partir de la decisión del artista de realizarse la mal llamada “masculinización de tórax”.

La misma podrá visitarse hasta el día 14 de abril, y luego iniciará su itinerancia junto a nuevos capítulos de Chusma.

TÓPICOS RELACIONADOS
#La Plata#provincia de Buenos Aires
Comentarios
Más de Información General