Información General
Senado bonaerense

Por la Ley Bases, se posterga el tratamiento del proyecto de emergencias estatales de salud

Frente al llamado a tratar la Ley Bases este miércoles, el Senado bonaerense resolvió posponer la sesión de debate del proyecto impulsado por Kreplak y Kicillof para crear una empresa estatal de emergencias de salud. El martes había conseguido dictamen de la comisión de Presupuesto e Impuestos.

Carola Molina
08/06/2024
Por la Ley Bases, se posterga el tratamiento del proyecto de emergencias estatales de salud

Tras haberse confirmado la sesión en el Senado bonaerense para debatir la Ley Bases del Gobierno nacional, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires resolvió postergar el tratamiento del proyecto impulsado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, para crear la Empresa de Emergencias en Salud, que se esperaba para este miércoles 12.

El martes pasado, la iniciativa había recibido el dictamen por mayoría de la Comisión de Presupuestos de la Cámara baja, quedando en condiciones de ingresar al orden del día y de ser probado con mayoría simple, con la mitad más uno de los votos de los presentes en el recinto. Previamente, había sido aprobado con dictámenes de mayoría y minoría por las comisiones de Legislación General y de Salud Pública.

Frente al cese de actividad de Diputados para la fecha prevista, la nueva sesión para su tratamiento sería recién el miércoles 26 de junio.

El proyecto, fuertemente respaldado por Axel Kicillof, busca crear una Sociedad Anónima con Participación Mayoritaria Estatal para reforzar el sistema de asistencia sanitaria ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos. En este sentido, el gobernador recientemente había expresado la necesidad de "que la Legislatura esté a la altura y apruebe las leyes que nos permitirán seguir avanzando con la transformación del sistema de salud provincial".

Vale mencionar que, para que el oficialismo logre llegar a la mayoría simple, necesita juntar 47 votos a favor. Sin embargo, la bancada de Unión por la Patria cuenta sólo con 37 y los 10 restantes serían buscados en la oposición libertaria distanciada de Javier Milei, ya que el PRO, la UCR y la izquierda mostraron su rechazo al proyecto.

Comentarios
Más de Información General