TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

La Provincia erradicará los basurales a cielo abierto

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, presentó junto a la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el programa "Mi Provincia Recicla", en cual se prevé cerrar 10 basurales a cielo abierto antes de fin de año.

La Provincia erradicará los basurales a cielo abierto

Este viernes el gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, presentó junto a la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, el programa "Mi Provincia Recicla" con el cual se prevé establecer un plan para la erradicación de basurales a cielo abierto.

En esa línea, Vilar mencionó que actualmente existen 81 basurales de la cuales se pretende cerrar 10 a fines de este año. Además hizo hincapié en que este programa será el primero que ejecute "un plan GIRSU en todo el territorio bonaerense".

"En el corto plazo, vamos a trabajar en la erradicación de los basurales de distritos de menos de 50 mil habitantes y hoy firmamos convenios para eso con 10 de ellos. No va a desaparecer porque se sigue produciendo residuos, pero se va a gestionar de otra manera", explicó Vilar.

En ese sentido, el proyecto contempla una "re adecuación" del GIRSU, en el cual se pretende la creación de un centro de economía circular, en conjunto con el Banco Mundial, el Ministerio de Ambiente de Corea y el Instituto de Industria y Tecnología de Corea.

Por su parte, el Gobernador consideró que los basurales a cielo abierto constituyen una "vergüenza para la Provincia", y que mediante este programa y la inversión de más de 6 millones de pesos, han podido atender una "deuda histórica".

"Así como el Ministerio de Mujeres era una novedad, ahora quedó claro que hemos dado un camino y una dirección. En la provincia de Buenos Aires el ambiente es algo central en la política pública", enfatizó Kicillof.

Del acto participaron los funcionarios, junto a los intendentes Iván Villagrán (Carmen de Areco), Facundo Diz (Navarro), Federico Achával (Pilar), Germán Lago (Alberti), Mariel Fernández (Moreno), Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Mayra Mendoza (Quilmes) y Lucas Ghi (Morón).

¿Qué estipula "Mi Provincia Recicla"?

El Programa estará ordenado en 3 puntos centrales: El saneamiento y erradicación de basurales a cielo abierto; la implementación de sistemas de reciclado con inclusión social; y el desarrollo de un programa de educación y promoción ambiental.

En esa línea, se contempla para el 2023 varias líneas de acción:

  • Habrá un desarrollo del Plan Provincial GIRSU en conjunto con el Banco Mundial y el Fondo Fiduciario de Crecimiento Verde de Corea.
  • Se llevará a cabo una primera etapa de saneamiento de 10 Basurales a Cielo Abierto.
  • Desarrollo de un Centro de Economía Circular en conjunto con el Banco Mundial, el Ministerio de Ambiente de Corea y el Instituto de Industria y Tecnología de Corea.
  • Se trabajará en el fortalecimiento local de los sistemas GIRSU para municipios y unidades productivas por $2.300 millones (maquinaria, infraestructura para la emergencia en basurales, movilidad).
  • Se realizarán transferencias directas a Municipios y Cooperativas.
  • Se comprarán camiones para recolección diferenciada.
  • Y se construirán plantas de separación y transferencia.
Comentarios
Más de Información General