TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Provincia destacó el acuerdo con Colegios privados por los aranceles

El jefe de Gabinete del ministerio de Educación de Provincia, Pablo Urquiza, valoró el acuerdo alcanzado con las Entidades privadas, y sostuvo que este será "el 4 año consecutivo que las clases comienzan a tiempo".

  • Provincia destacó el acuerdo con Colegios privados por los aranceles
  • Provincia destacó el acuerdo con Colegios privados por los aranceles
  • Provincia destacó el acuerdo con Colegios privados por los aranceles

Este martes el ministerio de Educación de la Provincia logró acordar un tope en los aranceles de las cuotas que se cobran a los alumnos, con las cámaras de los colegios privados. En esa línea el jefe de Gabinete de Educación, Pablo Urquiza, destacó la reunión y mencionó que se encuentran en constante diálogo con las instituciones.

En contacto con Radio La Plata (FM 90.9), Urquiza sostuvo que esto fue fruto del acuerdo que firmó el ministerio de Economía, y de Educación nacionales junto a las cámaras que agrupan las entidades de gestión privada a nivel nacional.

"Estamos atentos a las situaciones que atraviesan en torno a la cuestión de aranceles, en relación a las cuestiones pedagógicas. Tenemos el proposito de acompañar el ritmo inflacionario y tener un margen de previsibilidad", completó.

El acuerdo tiene vigencia hasta el 31 de julio de este año, y establece topes fijos para marzo del 16,80%; abril 3,35%; mayo 3,35%; junio 3,35% y julio 4,00%; componiendo un aumento total de casi 31 puntos porcentuales. Asimismo se agrega una cláusula relacionada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que permitirá revisar el acuerdo pactado.

"Quiero hacer énfasis en el espacio de diálogo que tenemos permanentemente con las entidades, en donde se abarca un universo muy heterogéneo. Existen un gran numero de instituciones que son parroquiales, religosos, de gestión social, que están allí muchas veces donde el Estado no puede estar presente" describió Urquiza.

En esa línea, el Funcionario también agregó que se encuentran encaminadas las reuniones para la mesa paritaria con los gremios docentes, por lo que este será el cuarto año consecutivo en el cual las clases comenzarán a partir del 1° de marzo.

Comentarios
Más de Información General