Senadores de UP cruzaron al Gobierno nacional por el escándalo de la entrega de los alimentos
Los senadores bonaerenses de Unión por la Patria que responden a Teresa García emitieron un duro comunicado en el que instaron al gobierno de Javier Milei a cumplir con la justicia y regularizar la entrega de alimentos a comedores.

Los Senadores provinciales de Unión por la Patria repudiaron, a través de un comunicado, “el accionar del Ministerio de Capital Humano en relación al almacenamiento de cinco millones de kilos de alimentos en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo” e instaron al Gobierno nacional a cumplir con la Justicia y regularizar la situación. Además, condenaron que dichos víveres no hayan sido entregados “en situaciones de emergencias” como el temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca. Mientras tanto se conoció que son 6 mil las toneladas de alimentos retenidos.
“Las y los senadores del bloque de Unión por la Patria Provincia de Buenos Aires manifestamos nuestro rechazo y profundo repudio ante el accionar del Ministerio de Capital Humano en relación al almacenamiento de cinco millones de kilos de alimentos en los depósitos de Villa Martelli y Tafí Viejo”, comienza el texto difundido por el bloque que preside la legisladora Teresa García.
Y agrega: “Este alimento fue adquirido durante la gestión anterior, no fue repartido en más de cinco meses de gobierno y está en riesgo de pudrirse. Es indignante que tengan guardada esa cantidad de alimentos cuando un 50% de la población es pobre y un 18% indigente”.
?? Comunicado pic.twitter.com/dZLyJDmE0w
— Senadoras y Senadores Unión por la Patria - PBA (@SenadoUxP_BA) May 30, 2024
Acto seguido, los senadores cuestionaron el argumento del gobierno de Javier Milei de que los alimentos no se distribuían porque se encontraban reservados para una situación de catástrofe. En este punto, advirtieron que de ser real el argumento los víveres tendrían que haber sido destinados a paliar las consecuencias de los temporales que durante el verano azotaron a la provincia.
“Desde el Ejecutivo nacional aseguraron que dichos alimentos estaban destinados a situaciones de emergencias y catástrofes. No obstante (más allá de que esto no es así ya que dichos alimentos fueron conveniados para los comedores), no fueron distribuidos en ninguno de los temporales que azotaron nuestro país. Es el caso, por ejemplo, del temporal acontecido en Bahía Blanca que dejó 13 muertos en donde el Presidente de la Nación no asistió a los bahienses de ninguna forma y en donde las respuestas vinieron únicamente de nuestro Gobierno provincial”, explicaron.
Y concluyeron: “Es por esto que instamos a que el Gobierno nacional presente de manera inmediata el plan de distribución de los alimentos tal como lo indica el fallo del juez Sebastián Casanello, impulsado a través de la denuncia penal del dirigente Juan Grabois”.
Ya son 6 mil las toneladas de alimentos que Milei no entrega a comedores
El propio Grabois difundió este jueves, a través de su cuenta de la red social X, un documento del Ministerio de Capital Humano donde el organismo reconoce que son 6 mil las toneladas de alimentos que no fueron entregadas a comedores. Los datos oficiales fueron aportados por la cartera a la causa que investiga a la Sandra Pettovello por incumplimiento de deberes de funcionario.
"Según la información oficial ingresada por el Gobierno nacional a la causa por incumplimiento de deberes de funcionario en la que está imputada Pettovello, hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo hay 339.867 kg de leche en polvo que rinden 2.718.936 litros de leche líquida que se vencen en julio y todavía no presentaron el cronograma de entrega. En total hay 924.970 kilos de leche. ¡Repartan la comida, sinvergüenzas!", publicó Grabois.
Según la información oficial ingresada por el gobierno nacional a la causa por incumplimiento de deberes de funcionario en la que está imputada Pettovello, hay en los galpones del gobierno no cinco sino seis mil toneladas de alimentos; para colmo hay 339.867 kg de leche en polvo… pic.twitter.com/JrjmNm39LX
— Juan Grabois (@JuanGrabois) May 30, 2024
Además, destacó que "las entregas realizadas hasta hoy pocas tienen que ver con emergencias" y que tuvieron como destinatarios a instituciones religiosas, municipios y provincias.; mientras que incluso "un conocido movimiento piquetero recibió 225,050 kg de alimentos".