TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Provincia impulsa "Mi primera colmena"

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, presentó el programa "Mi primera colmena", apuntado a fomentar la actividad apícola en el territorio bonaerense.

  • Provincia impulsa ”Mi primera colmena”
  • Provincia impulsa ”Mi primera colmena”

Este lunes, el ministerio de Desarollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez, realizó la presentación formal del programa "Mi primera colmena", orientada al desarrollo de la actividad apícola en todo el territorio bonaerense. El acto fue realizado en el Vivero Darwin de la Estación Forestal Parque Pereyra.

“Es claro que la producción de miel es un importante generador de valor agregado en origen y significa el ingreso de muchas familias, pero también es una actividad que cuida el medioambiente, genera arraigo, e impulsa el desarrollo local y regional", sostuvo Rodríguez.

Y agregó: "Por eso, desde el Estado provincial construimos políticas públicas que apuntan a fomentar el crecimiento de esta actividad, profundizar la calidad de las mieles bonaerenses y su diferenciación, e impulsar su comercialización”.

En esa línea, el Funcionario explicó que la Provincia representa el 53% de la producción nacional de miel y en los últimos años "ha sido testigo de un importante crecimiento del sector".

"Desde 2019 hasta ahora hubo un aumento del 32% en la cantidad de apicultores y apicultoras de la provincia de Buenos Aires, y del 45% en el número de colmenas", enfatizó Rodríguez.

¿De qué se trata este programa provincial?

Mi Primera Colmena está apuntado a promover el desarrollo de la producción apícola bonaerense a través de la facilitación de insumos apícolas a nuevos productores y productoras capacitados que deseen iniciarse en la actividad.

Además, la provincia de Buenos Aires es la zona apícola más importante del país y representa el 53% de la producción nacional con 5.489 productores y productoras apícolas, 1.424.438 colmenas, 843 salas de extracción y 134 de fraccionamiento.

En ese sentido se facilitará el acceso a insumos apícolas a nuevos productores apícolas (integrados o independientes y relacionados a través de cámaras, asociaciones y/o cooperativas productoras apícolas ya capacitadas), con el objetivo de generar más empleo local, agregado de valor y fomentar el cooperativismo en el marco de una estrategia para aumentar la competitividad general del sector, impulsando las “buenas prácticas” en toda la cadena apícola y potenciando la calidad y la comercialización de la miel bonaerense.

Asimismo, la Cabaña Apiario Pedro J. Bover del Ministerio de Desarrollo Agrario, hará entrega de material vivo (colmenas y celdas reales), mientras que la Dirección Apícola de la cartera agraria bonaerense se encargará de conformar los núcleos de abejas y realizar su seguimiento antes de entregarlos a los beneficiarios del Programa.

Para acceder al Programa, deberán ingresar en Aquellos interesados en acceder al programa deben ingresar a la pagina del Ministerio, y realizar la inscripción en Mi MDA. La fecha de entrega del material apícola y núcleos de abejas de 4 cuadros, se realizará entre el 10 al 20 de diciembre en el Vivero Forestal.

 
TÓPICOS RELACIONADOS
#Provincia#Buenos Aires
Comentarios
Más de Información General