Ola de frío: Se anticipan los casos de gripe y bronquiolitis en el AMBA
Tras el adelanto de las bajas temperaturas, se registró un incremento sostenido en hospitales públicos y clínicas privadas de casos en los que se presentaban síntomas de enfermedades respiratorias. Desde la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron por una "mayor intensidad en la circulación del virus de influenza y del virus sincicial respiratorio".

Con la llegada anticipada del frío, varios hospitales públicos y clínicas privadas de la región metropolitana percibieron un fuerte aumento en la concurrencia de personas que presentaban síntomas de enfermedades respiratorias, como dolores de cabeza, tos, fiebre y congestión.
Desde la Sociedad Argentina de Infectología advirtieron un crecimiento de los casos de gripe y bronquiolitis, y señalaron que "ambos ocasionan cuadros respiratorios que pueden ser altos y de vía aérea superior, es decir, de la nariz y la garganta. Aunque suelen ser leves y banales, ocasionalmente pueden llegar a los pulmones y generar neumonías, especialmente en personas menores de dos años, personas mayores de 65 años y en quienes tienen enfermedades crónicas como cardiopatías, enfermedades pulmonares y asma, entre otras".
Los especialistas también detallaron que "en este momento la epidemia es de virus de influenza y en pediatría predomina el grupo A. Sin embargo, no solamente está la de este grupo, sino que también hay virus sincicial respiratorio y muchos otros que colaboran en esta ola".
Por otra parte, el último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud de la Nación confirmó que “se ha observado un aumento en la incidencia de gripe (influenza) y bronquiolitis causada por el virus respiratorio sincicial (VRS) en Argentina. Entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y 19, se notificaron un total de 25.135 casos de bronquiolitis en menores de dos años, con una tasa de incidencia acumulada de 1.730,1 casos por cada 100.000 habitantes”.
Si bien estas estadísticas demuestran un incremento sostenido, todavía se encuentran dentro de los esperados para las épocas invernales. Ante esta situación, el boletín subrayó la importancia de mantener la vigilancia activa y seguir las medidas de prevención para mitigar el impacto en el sistema de salud pública.
La Asociación Argentina de Enfermedades Respiratorias, por otra parte, agregó que se espera un pico de enfermedades respiratorias, especialmente de gripe, para el período invernal próximo. En este sentido, destacaron que se trata de una enfermedad viral muy contagiosa y puede afectar a personas de todas las edades, por lo que enfatizaron sobre la importancia de la vacunación para prevenir complicaciones.