TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Para la producción de Litio otorgarán becas y capacitaciones en la Provincia

El gobierno de la Provincia asignó recursos a la Universidad Nacional de La Plata, para impulsar becas estudiantiles y capacitaciones para operadores de maquinaria dedicada a la fabricación de celdas de litio.

Para la producción de Litio otorgarán becas y capacitaciones en la Provincia

A través de un acuerdo firmado en conjunto, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial asignará $1.850.000 a la UNLP para formar operadores de maquinaria y becar a estudiantes, con el objetivo de generar recursos humanos para la Planta de Fabricación de Celdas y Baterías de Litio que se está construyendo actualmente en el Polo Científico-Tecnológico del bosque platense.

El convenio fue rubricado por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, acompañado por el ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, y el titular de YPF Tecnología, Roberto Salvarezza.

Desde la UNLP informaron que "en una apuesta estratégica para la protección del medioambiente a través de la investigación, desarrollo, producción y utilización de fuentes de energías limpias en la región, la UNLP integra un consorcio junto al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa YPF-Tecnología (Y-TEC) para la primera fábrica nacional dedicada a la producción de celdas de ion litio, con sede en una institución pública".

twitter.com/CostaAugusto9/status/1497325053142200320

Al respecto, el ministro Costa, sostuvo que “es muy importante que las universidades se involucren para que la sociedad tenga confianza, porque muchas veces no se puede llegar a la discusión científica".

Y agregó que "en cuestiones vinculadas a la explotación de recursos, por la resistencia de la opinión publica, por eso como estado necesitamos el apoyo de la comunidad científica para llevar adelante proyectos de esta envergadura” .

Por su parte, Tauber destacó la firma del convenio y mencionó: “estamos ocupados en generar oportunidades y recursos para aportar al estado. Tenemos capacidad de hacer los estudios de impacto ambiental y todo lo necesario para que la sociedad entienda la importancia de estos proyectos para el desarrollo y la construcción de la propia soberanía”.

En una primera etapa, la Universidad platense destinará más de 500 mil pesos dirigidos a la formación general de personal técnico, cuya capacitación les permita abordar procesos de manufactura industrial acorde a los más modernos criterios de la industria manufacturera, incorporando los criterios de calidad, productividad, mantenimiento productivo, seguridad, orden y limpieza.

Asimismo las partes acordaron que la capacitación de los agentes seleccionados se realizará mediante Becas de Formación de hasta $25.000 mensuales tendientes a formar a los potenciales recursos humanos de la Planta.

TÓPICOS RELACIONADOS
#Provincia#UNLP#Buenos Aires
Comentarios
Más de Información General