Por tercer mes consecutivo creció la recaudación a nivel nacional

Desde el Ministerio de Economía informaron que durante el mes de noviembre la recaudación subió un 36,7% respecto a al mismo período del 2019, lo que mantiene la tendencia que ya se haboia registrado en septiembre y octubre, con un crecimiento impulsado por la mejora de la actividad y los tributos vinculados a la Ley de Solidaridad Social.
En términos absolutos, durante el mes pasado la AFIP recaudó tributos por un total de $648.976 millones, lo que representó un incremento de 36.7% respecto a igual mes de 2019 y de 1,1% frente a octubre pasado.
Cuando resta solo diciembre para el cierre del año, la recaudación impositiva acumulada entre enero y noviembre ascendió a 5.955.598 millones, con un incremento de 31,4% respecto a igual período de 2019.
LA RECAUDACIÓN CRECIÓ POR TERCER MES CONSECUTIVO EN TÉRMINOS REALES
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) December 2, 2020
Subió un 36,7% respecto a noviembre del 2019. Al igual que en septiembre y octubre, el crecimiento fue impulsado por la mejora de la actividad y los tributos vinculados a la Ley de Solidaridad Social. pic.twitter.com/7YaYYkMOqU
Fueron los impuesto ligados al mercado interno, entre los que se encuentran Ganancias, IVA, Créditos y Débitos y Combustibles e Internos, entre otros, los que con una suba de alrededor de 43,5% interanual representan más del 60% del aumento total, indicaron desde Economía.
La recaudación del impuesto a las Ganancias creció 78,3% respecto a igual mes de 2019 debido, principalmente, al ingreso del saldo de las declaraciones juradas de las sociedades con cierre de ejercicio en junio y a los ingresos por los regímenes de retenciones y percepciones.
"Por segundo mes consecutivo, el componente de retenciones de ganancias ha crecido a un ritmo mensual superior al 15%, indicio de la recuperación económica", destacó la cartera que conduce Martín Guzmán.