TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

La Defensoría lanzó una guía para viajes de egresados

La Defensoría lanzó una guía para viajes de egresados

El Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo bonaerense desarrolló una cartilla para explicar los alcances de la Resolución 498/2020 que dispuso el Ministerio de Turismo y Deportes en lo concerniente a los viajes de egresados.

La normativa en cuestión reza que los viajes de turismo estudiantil cancelados por la pandemia de coronavirus deberán ser reprogramados en las condiciones originales dentro de los 12 meses posteriores al fin de la cuarentena, o se reintegrará su valor.

En ese escenario, el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello, expuso "que se velará por el cumplimiento de la resolución ministerial, y de ser necesario, se hará de nexo con la autoridad regulatoria a nivel nacional ante eventuales denuncias y/o incumplimientos de los agentes de viaje”.

A través de un comunicado, detalló: “Entendemos que la resolución da previsibilidad y un marco legal para saber cómo actuar de cara a una situación donde numerosas familias ya pagaron un viaje que, producto de la pandemia, quedó suspendido”.

Instancia donde agregó que, en los últimos años, la Defensoría realizó un seguimiento de las distintas problemáticas y conflictos suscitados con empresas de turismo estudiantil, y que, en consecuencia seguirán haciéndolo “en esta nueva etapa”, signada por la imposibilidad de concretar los viajes estudiantiles a raíz de la pandemia de coronavirus.

Motivo por el cual,  hincapié en la necesidad de que "cada familia conozca cuáles son los derechos que los protegen en este tipo de contratos y para ello hemos elaboramos una cartilla con los principales aspectos que se deben tener en cuenta”, apuntó.

Entre otros puntos, el documento que elaboró el Observatorio indica a quienes contrataron un viaje estudiantil, que las agencias deberán ofrecerles una reprogramación; y que deberán proponer al menos 2 fechas e itinerarios alternativos.

Además, apunta que las reprogramaciones deberán respetar: estacionalidad, calidad y valores convenidos; que se podrá solicitar el reintegro de lo ya abonado y que las agencias sólo podrán retener hasta 25% del precio de los viajes.
 

Comentarios
Más de Información General