Se realizó el primer encuentro para "retomar" el diálogo con los docentes
Los ministros de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec; de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, se reunieron hoy de forma virtual con representantes gremiales docentes en el marco de la mesa técnica salarial.
"Nos reunimos después del acuerdo firmado en febrero, y la revisión realizada a principios de julio. Tuvimos un primer semestre bueno en términos de recomponer y mantener el poder adquisitivo del salario docente", expuso ruiz Malec tras el encuentro del que participaron representantes de Suteba, FEB, Udocba, UDA, AMET, UPCN, ATE y Sadop. Además, la ministra sostuvo que "la idea es retomar el diálogo en vistas de este camino en un año muy difícil para la Provincia en el que, de todos modos, queremos avanzar y seguir fortaleciendo nuestro sistema educativo”.
Además destacó el "esfuerzo" de los docentes y el hecho de haber podido "conocer sus necesidades respecto de las condiciones laborales de esta nueva época que obligan a agudizar el ingenio para sostener la continuidad pedagógica”. Contó que en la mesa técnica, López "hizo un detalle pormenorizado del estado económico y financiero que atravesamos", y apuntó que la administración bonaerense se comprometió a mantener "una nueva reunión que se realizará el próximo jueves 1 de octubre”.
En la apertura de la reunión, López realizó un repaso de la situación económica y subrayó que "han sido meses muy difíciles por la llegada de la pandemia que agravó la compleja situación de emergencia sanitaria, social y económica de la Provincia". "Sin embargo, y a pesar del deterioro de la actividad económica y la caída real de la recaudación tributaria del 15%, la Provincia ha realizado un esfuerzo enorme para garantizar el salario de las y los trabajadores y sostener el empleo", manifestó.
“En ese sentido, también hemos destinado recursos para seguir fortaleciendo el sistema educativo. Reconocemos el esfuerzo que vienen haciendo las y los docentes para adaptarse a esta nueva realidad. Por eso, en este marco de la reanudación de las mesas paritarias, creemos que es necesario avanzar con un diálogo que sea constructivo para poder llegar a un acuerdo en la recomposición salarial y trazar un sendero hacia adelante que mejore las condiciones laborales”, señaló López.
En tanto, la titular de la cartera educativa agradeció a las y los docentes por el “compromiso de siempre y sobre todo, por el enorme trabajo realizado a partir de la suspensión de las clases presenciales” y les pidió “seguir redoblando esfuerzos para que la continuidad pedagógica llegue a todos los estudiantes de nuestra provincia”. “Son muy valiosos estos encuentros en los que podemos escucharnos y aportar a la construcción de soluciones conjuntas, cada uno desde su propia perspectiva y responsabilidad institucional”.
Estuvieron presentes en la videoconferencia el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia; la directora provincial de la Negociación Colectiva, Natalia Villalba Lastra; el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; y por parte de la DGCyE la subsecretaria de Administración y Recursos Humanos, Verónica Ferraris y el asesor, Nicolás Vanoli.