TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Intendentes del PRO apuran a Kicillof por una definición sobre la toma de terrenos

Intendentes del PRO apuran a Kicillof por una definición sobre la toma de terrenos

Un grupo de intendentes del PRO coincidió en las últimas horas en las críticas contra la administración de Axel Kicillof por las tomas de terrenos que se vienen multiplicando en varios distritos dela provincia de Buenos Aires, y y reclamó hacer cumplir la ley "sin discrepancias".

"La necesidad de algunos, no puede generar el caos en todos. El problema de la toma de tierras, lejos de desaparecer, hoy se agrava frente al silencio y la inacción", advirtió Jorge Macri en Twitter, luego de, encuentro que mantuvo con sus pares de La Plata, Julio Garro; de Lanús, Néstor Grindetti; y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

"La posición del Gobierno es urgente para tener un lineamiento claro ante las crecientes tomas. Es importante tener un Estado presente que proteja lo que cada uno de los argentinos se ganó con su trabajo y lo que el Estado posee que es de todos", remarcó el jefe comunal de Vicente Lopez, apurando una respuesta del gobernador.

En el mismo sentido Valenzuela consideró que "es urgente la toma de posición y la acción por parte de las autoridades provinciales. La respuesta debe ser el estado presente y el cumplimiento de la ley", en tanto que Garro compartió el video de un operativo en el que se muestra la detención de "usurpadores profesionales" y también reclama "un mensaje claro de todo el Estado ante el crecimiento de este ilícito. No se puede apañar conductas que atenten contra la propiedad privada o el patrimonio público de todos los vecinos".

También a través de su cuenta de Twitter, el jefe comunal de Lanús indicó que "la toma de tierras es un tema que nos preocupa. Debemos trabajar para que se cumpla la ley. No puede haber discrepancias en éste sentido. Para lograrlo necesitamos que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto".

Desde Olavarría también se sumó Ezequiel Galli, que de manera también directa le pidió a Kicillof que "debemos saber de manera clara cuál es su posición y qué acciones llevará adelante el Gobierno de la Provincia, para cuidar a las familias que hoy lamentan con impotencia como sus tierras son usurpadas".

Lo que esta claro es que la estrategia conjunta fue acordada por los jefes comunales durante la reunión que mantuvieron el viernes pasado, tras la cual admitieron que el objetivo, aún en el marco de la pandemia y mientras ellos mismos reclaman no politizar la situación, es "consolidar el proyecto que quiere ganar en 2021 y volver a gobernar en 2023".

Por eso la toma de terrenos, fenómeno que efectivamente se viene multiplicando desde finales del año pasado, parece haber sido el tema elegido para confrontar con el gobernador Axel Kicilof, seguramente apuntando a la mirado social que suele exhibir el kirchnerismo frente a este tema, para confrontarlo con el claro interés de defensa a rajatabla de la propiedad privada, que detenta el macrismo.
 

Comentarios
Más de Política