TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

Teresa García criticó a los intendentes que no cumplen con las medidas sanitarias

Teresa García criticó a los intendentes que no cumplen con las medidas sanitarias

"Hay intendentes que toman decisiones que van en contra de las disposiciones establecidas. Tienen que pensar que nadie está libre de COVID-19”, expuso la ministra de Gobierno bonaerense, María Teresa García.

En diálogo con radio La Plata (FM90.9) la funcionaria analizó el panorama epidemiológico de cara al 17 de julio, fecha en que vence la cuarentena estricta en la zona AMBA. Instancia donde comentó cuáles son las evaluaciones que está desarrollando el gobernador bonaerense, Axel Kicillof para  delinear los próximos pasos.

"Toda esta semana se va a utilizar para planificar lo que se viene. El gobernador se reunió con los 35 intendentes del AMBA para dar a conocer los números provisorios a fin de ver cómo continúa la situación", expresó.

De igual manera, destacó que "hay una baja en lo que respecta a la utilización del Transporte Público y el personal. Los datos aseguran que la circulación bajó, no al punto de dejarnos tranquilos en lo que serían los focos de contagio, pero se reconocer una disminución", señaló García.

Respecto a la actitud que adoptan algunos jefes comunales, quienes van en contra de las medidas que dispone el Gobierno nacional y provincial, la ministra dijo que "hay algunos que aplican normas muy estrictas en cuanto a las reuniones; pero también hay quienes no se plegan a las medidas sanitarias, pensando en que el COVID-19 no los va a afectar", lanzó.

Paso siguiente, recordó: "No se pueden hacer fiestas, picaditos, ni asados. Lamentablemente estamos en un momento de mucho crecimiento del virus". A raíz de los versiones que circulan en torno a posibles festejos por el Día del Amigo, García dijo: "deberían haber muchas normas estrictas para que no pase lo que ocurrió días después de la celebración del Día del Padre".

Recordemos que estos festejos, se dio una ola de contagios de COVID-19 en distintos partidos del territorio bonaerense. Situación que hizo que más de una localidad tenido que retroceder de Fase. 

Durante el diálogo con este medio, la funcionario reflexionó sobre la actitud que adoptaron en Olavarría y Lincoln, donde los jefes comunales en una especie de contraposición a la disposiciones que lanzó el Gobierno nacional y provincial, manifestaron que seguirían ir en la fase que ellos habían resuelto e incluso se habían puesto a flexibilizar distintas actividades.

"Hay que aclarar que estamos con decretos nacionales, donde se habla de aislamiento social, que tiempo después pasó a ser de distanciamiento social, y más tarde se modificó organización por etapas. En todo este lapso se están del amigo, fecha de celebración social, se discaron normativas de prevención para que se cumplan en todos los municipios, pensando en la salud de los bonaerenses", apuntó García.

Motivo por el cual "me llama la atención la actitud que adoptan algunos intendentes de querer ir en contra de estas reglamentaciones, colisionando con las disposiciones que dio la Nación y la Provincia", soltó. 

Consultada por si ponen algún tipo de sanción a los jefes comunales que no responden a las medidas sanitarios, dijo que no. "Cuando me entero que están faltando a las disposiciones, los llamo y les digo que no pueden hacer eso. Después aviso que al intendente se le advirtió; pero más allá de todo ésto, lo que considero es que ellos deben entender que nadie está libre del COVID-19". 

Habiendo hecho un repaso del panorama que prima en el territorio bonaerense, la ministra resaltó que hay 3 sectores que son consideramos personal esencial. "Son los trabajadores de salud, seguridad y servicio penitenciario. Si alguno de ellos presenta síntomas, se procede a aislarlo al igual que se lo hace con todos los que son casos sospechosos", cerró.

Comentarios
Más de Política