TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez

En Mar del Plata realizaron un simulacro de reapertura para el sector gastronómico

En Mar del Plata realizaron un simulacro de reapertura para el sector gastronómico

Este miércoles se realizó en Mar del Plata un simulacro de aplicación del protocolo sanitario para el sector gastronómico que incluye una limitación al número de comensales y del personal que atiende en el salón, asi como la posibilidad de instalar mamparas para separar las mesas en aquellos locales que no cuenten con demasiado espacio.

Esta primera experiencia se realizó en el "Adorado Bar" de la Diagonal Pueyrredón en pleno centro de La Feliz, y participaron no solo las autoridades municipales, sino también referentes empresarios del sector gastronómico, con los que previamente se había consensuado el protocolo que se busca perfeccionar para poner en marcha una prueba piloto a escala mas masiva.

Los comensales fueron ubicados en las mesas correspondientes por un recpecionista, que será obligatorio en cada local, y que además les solicitó que pisaran sobre un trapo de piso con lavandina, les tomó la temperatura y les aplicó alcohol en las manos antes de ingresar al salón.

El máximo de comensales por mesa será de 4 personas, con la posibilidad de extenderlo únicamente en el caso de familias completas integradas por 5 o más miembros y la elección del plato o bebida se realizará a través de las opciones que ofrecerá un código QR pegado en la mesa o a través de algún tipo de pizarra o cartelería que el local exhibirá de forma visible, de tal manera de evitar que los "menús" pasen de mano en mano.

Los mozos deberán utilizar barbijo o tapabocas en todo momento y mantener una distancia prudencial con los clientes, salvo al momento de la entrega de los pedidos y para el pago también se habilitarán todos los medios electrónicos, para minimizar al máximo el intercambio de cualquier tipo de elementos, además los locales deberán mantener una estricta desinfección permanente de todos los elementos y espacios de uso común.

Los resultados preliminares de la experiencia fueron positivos, y ahora resta conocer la opinión de las autoridades para autorizar o no en una fecha cercana una prueba mayor para saber si el protocolo puede aplicarse con regularidad cotidiana.
 

Comentarios
Más de Información General