TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
En La Plata

Intensa agenda de gestión de Kicillof en la Región Capital: Obras, 200 escrituras y patrulleros

El gobernador, Axel Kicillof, junto a los intendentes de la Región Capital, Julio Alak, Mario Secco y Fabián Cagliardi, protagonizó una larga jornada de gestión y remarcó que la Provincia "continuará" con las obras que abandonó la Nación.

Andrea Lazaro
14/05/2024
Intensa agenda de gestión de Kicillof en la Región Capital: Obras, 200 escrituras y patrulleros

Mientras el PJ bonaerense se debate entre internas y declaraciones, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, muestra gestión y gestión y, este martes, junto a los intendentes de la Región Capital, Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), visitó obras por $135 millones en una escuela, entregó motos, patrulleros y, además, más de 200 escrituras para barrios periféricos de la capital provincial.

La mañana del economista comenzó junto al alcalde platense, con quien visitó el edificio reconstruido de la Escuela Secundaria Nº 22 “Crucero ARA General Belgrano” de San Carlos, refaccionado tras un incendio que lo había inhabilitado por completo. 

Allí, acompañado además del director general de Cultura, Alberto Sileoni y la directora de la institución, Matilde Leites, el mandatario volvió a poner blanco sobre negro respecto el ajuste selectivo del Gobierno nacional y desprecio por la educación pública y gratuita. 

“Aquí está presente el Estado para invertir los recursos que sean necesarios para garantizar la educación de todos los bonaerenses”, comenzó Kicillof, y agregó: “Nos dicen que es una organización criminal, pero aquí fue el Estado el que se ocupó de reconstruir una escuela que se había destruido”. 

A partir de una inversión de $135 millones, los trabajos realizados en la institución incluyeron la construcción de 14 nuevas aulas y dos baños, así como obras eléctricas, y colocación de calefacción y nuevo mobiliario. 

“Aún frente las adversidades que debemos enfrentar, en la provincia de Buenos Aires vamos a defender la educación”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nuestra sociedad está convencida de que el acceso a una escuela pública, gratuita y de calidad es fundamental para que haya igualdad de oportunidades”.

Más tarde, Sileoni añadió: “Por eso nuestro pueblo va a luchar para que el Gobierno nacional cumpla con sus obligaciones y no le sean quitados sus derechos”.

En tanto, Alak sostuvo: “El Gobernador tiene un altísimo compromiso con la educación pública y ha decidido hacer grandes inversiones para defenderla en toda la provincia”.

Y cerró: “En La Plata hay 320 edificios educativos, y gracias a los fondos que nos envía el Gobierno provincial vamos a poner en valor cada uno de ellos durante los próximos cuatro años”.

Posteriormente, en horas del mediodía, en el marco del programa “Mi escritura, Mi casa”, Kicillof entregó 218 escrituras a familias pertenecientes a los barrios UOM, Coviara, UPCN, Monasterio, Justicia Social, AMEBS, 62 viviendas, Mercosur, de la capital provincial. Actividad que compartió, además de con el intendente, con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

Luego, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, se presentó el proyecto de puesta en valor de la Plaza San Martín, que busca revertir la situación de deterioro en la que se encuentra actualmente. 

“En un contexto en el que el Gobierno nacional ha paralizado toda la obra pública y nos ha quitado ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros estamos decididos a continuar con los proyectos que están en marcha y a seguir trabajando para ampliar los derechos de los bonaerenses”, resaltó Kicillof y cerró: “Como vecino de la ciudad, voy a seguir trabajando para que La Plata recupere todo su esplendor y la provincia de Buenos Aires vuelva a tener la capital que se merece”.

Pero la frutilla de la torta fue en la tarde, cuando el mandatario efectuó la entrega de equipamiento y vehículos para el fortalecimiento de la seguridad en la Región Capital, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes Julio Alak, Mario Secco y Fabián Cagliardi, en el marco del nuevo sistema de patrullaje integrado que impulsó el flamante jefe comunal e histórico dirigente platense. 

Paralelamente, se distribuyeron un total de 120 motos, 10 móviles para patrullaje y 19 para escenas del crimen, cuatro minibus, cuatro morgueras y carretones para distintas zonas de la provincia.

Comentarios
Más de Información General