68 premios Nobel condenaron el recorte en ciencia y tecnología del Gobierno nacional
Destacadas personalidades del mundo científico enviaron una carta al presidente Javier Milei manifestando su "profunda preocupación" por el estado del sistema de ciencia y tecnología del país.

Un grupo de 68 renombrados científicos internacionales laureados con premios Nobel en Química, Medicina y Física, dirigieron una carta al presidente de Javier Milei, al Jefe del Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, al titular del CONICET, Daniel Salamone y al conjunto de los diputados y senadores nacionales para manifestar su “profunda preocupación” por el rumbo que está tomando el sistema de ciencia y tecnología del país.
En la misiva, los académicos condenaron la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, los despidos de empleados del CONICET y otros institutos de investigación, así como la finalización anticipada de numerosos contratos.
68 PREMIOS NOBEL ESCRIBEN A MILEI EN DEFENSA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARGENTINA
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) March 6, 2024
Por primera vez en la historia, principales nobel se reúnen para exigir a un presidente que restablezca presupuestos de CyT. Destacan la excelencia argentina.#AbrazoMundialCienciaArgentina pic.twitter.com/JpFIS2yrvv
Además, los firmantes de la carta elogiaron las contribuciones transformadoras de la ciencia argentina en áreas como la salud, la agricultura, la conservación de la naturaleza y la comprensión del universo.
Es por esto que instaron al presidente Milei a restablecer el presupuesto y el apoyo al sector científico y tecnológico del país, dado que remarcaron que "la falta de inversión en ciencia y tecnología llevará a la destrucción de un sistema que ha tardado años en construirse y es crucial para el progreso económico y social".
Entre los firmantes de la carta se encuentran nombres destacados como Thomas R. Cech, Martin Chalfie, Aaron Ciechanover, Walter Gilbert, Richard Henderson, Avram Hershko, Roald Hoffmann, Brian K. Kobilka, Roger D. Kornberg, Yuan T. Lee, Robert J. Lefkowitz, Jean-Marie Lehn, Tomas Lindahl, Roderick MacKinnon, Paul L. Modrich, Jean-Pierre Sauvage, Richard R. Schrock, Sir John E. Walker, Arieh Warshel, Sir Gregory P. Winter, Kurt Wuthrich, Harvey J. Alter, Werner Arber, Francoise Barre-Sinoussi, Elizabeth H. Blackburn, Andrew Z. Fire, Jules A. Hoffmann, Tasuku Honjo, H. Robert Horvitz, Sir Michael Houghton, Tim Hunt, Louis J. Ignarro, William G. Kaelin Jr., Barry J. Marshall, Craig C. Mello, Edvard Moser, May-Britt Moser, Sir Paul M. Nurse, Stanley B. Prusiner, Sir Peter J. Ratcliffe, Charles M. Rice, Sir Richard J. Roberts, Michael Rosbash, Phillip A. Sharp, Susumu Tonegawa, Harold E. Varmus, Torsten N. Wiesel, Barry Clark Barish, Steven Chu, Albert Fert, Andre Geim, Sheldon Glashow, David J. Gross, John L. Hall, Serge Haroche, Takaaki Kajita, Ferenc Krausz, Anthony J. Leggett, Michel Mayor, Konstantin Novoselov, Giorgio Parisi, Roger Penrose, William D. Phillips, H. David Politzer, Donna Strickland, Kip Stephen Thorne y David J. Wineland.