TRANSMISIÓN EN VIVO
CódigoBAIRES, de lunes a viernes de 8 a 12 Conduce Maxi Pérez
Información General
A diferencia de Nación

La Provincia destacó la importancia de respetar el derecho a la protesta

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló las principales políticas que pondrá en marcha durante su gestión y se refirió a la relación con su par Patricia Bullrich.

Andrea Lazaro
27/12/2023
La Provincia destacó la importancia de respetar el derecho a la protesta

El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, se refirió a las políticas que profundizará su cartera tras su reciente designación. El Operativo de Sol a Sol, el Plan 6x6, la lucha contra el narcomenudeo, la coordinación con la justicia, la relación con su par en Nación, Patricia Bullrich, y un modo de accionar en las antípodas del Gobierno nacional frente a la protesta social.

En declaraciones radiales, Alonso destacó el histórico despliegue que este año involucra a más de 22.300 efectivos policiales el marco del operativo de seguridad en la temporada de verano. En este sentido, señaló que la iniciativa, que cumple 56 años, se expandirá a nuevas áreas, como el Delta, las sierras y la costa del Río de la Plata.

Con respecto a los recursos tecnológicos con los que cuenta la Provincia, mencionó que "estos 4 años se ha hecho una inversión muy importante. El gobernador Kicillof, con su decisión política, y Sergio Berni, con su liderazgo, han desarrollado una logística muy importante".

Y agregó: "Ayer presentamos 200 nuevas camionetas que se suman al operativo, así como también, motos. Y contar con el equipamiento permite hacer un trabajo más eficiente y profesional”.

En este marco, subrayó que "1400 oficiales recientemente graduados comenzaron su práctica en el Operativo Sol"; al tiempo que celebró la creación de nuevas especialidades, como el Cuerpo de Islas, policía rural y fuerzas especiales, así como el fortalecimiento del patrullaje en el conurbano.

En cuanto a las políticas a profundizar por el Ministerio, Alonso contó: “El desafío que empezó en diciembre de 2019 es el Plan 6x6, que tiene que ver con la profesionalización permanente de la policía, la incorporación de tecnología para modificar la actuación del personal en la calle”. Aunque remarcó que "hay dos prioridades, que son la lucha contra las organizaciones de narcomenudeo y contra la violencia más lesiva, como es que nos maten por un celular o un botín muy chiquito". 

"Son las dos preocupaciones que marcó la sociedad y el Gobernador interpretó, por eso nos apoyó en las elecciones”, dijo.

 En este sentido, consideró la importancia de combatir tales delitos en colaboración entre la Nación, la justicia federal y provincial, así como los intendentes. "Este trabajo debe ser realizado en conjunto con el gobierno nacional, la justicia federal y provincial y los intendentes".

Por ello, recordó que mantuvieron una reunión con la ministra Bullrich y luego tendrán otra en la Plata. “Hay un entendimiento de que hay que terminar con las organizaciones narco criminales en la provincia, pese a ser un mercado ilegal muy fuerte. El problema es una combinación de un problema de salud mental, por la adicción, sobre el que se monta un mercado que es muy rentable y genera mucha violencia".

"En la medida que avanzamos en las investigaciones encontramos un límite en lo que puede hacer la justicia provincial. El narcotráfico es competencia de la justicia federal. Nosotros hemos podido llegar a los líderes de esas organizaciones y lo que exigimos es que la justicia federal y las fuerzas federales cumplan con su parte”, pidió.

"Actualmente las causas importantes no avanzan porque la justicia provincial se declara incompetente y la justicia federal y las fuerzas federales no tienen la capilaridad en el territorio para investigar e involucrarse en la trama ciudadana para desarmar estructuras criminales más complejas", continuó. 

Por último, respecto a la movilización que tendrá lugar este jueves en La Matanza, Alonso marcó una diferencia con el protocolo represivo del gobierno de Javier Milei. "Tenemos un método de trabajo que vamos a mantener y actuamos en función de lo que ocurre", dijo, y cerró: "Es importante mantener el orden público, pero respetando el derecho a la protesta social".

Comentarios
Más de Información General