Supermercados recibieron listas con aumentos de hasta 45%
Este martes los supermercados comenzaron a recibir listas con aumentos de hasta 45% en algunos productos de consumo masivo tras la victoria electoral de Javier Milei y comienza la incertidumbre sobre el programa Precios Justos.

Tras la victoria electoral del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, este martes algunos supermercados comenzaron a recibir listas de precios con fuertes aumentos en sus productos de consumo masivo, en algunos casos de hasta 45%.
Frente a esta situación la incertidumbre se extiende al programa Precios Justos que está vigente hasta el 31 de diciembre y que contempla una pauta de incrementos de hasta 5% mensual.
En este marco, la Secretaria de Comercio, liderada por Matias Tombolini inició este martes una ronda de reuniones con supermercadistas y empresas productoras de consumo masivo.
A las 14 hará lo propio con los mayoristas, nucleados en la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), y a partir de mañana miércoles comenzarán los encuentros individuales con las principales empresas de consumo masivo.
“Estamos trabajando para evitar abusos, cuidando el abastecimiento y poniendo tranquilidad en este momento. Este trabajo se está realizando con sentido común, con diálogo, escuchando a las empresas”, afirmaron desde fuentes cercanas a la Secretaría de Comercio.
“Nosotros teníamos pensado un incremento del 5% o 7%, en línea con la pauta oficial, pero vamos a esperar. Es importante ver cómo reacciona la demanda”, afirmaron desde una empresa alimentaria.
Desde el sector detallaron los factores que influyeron en sus costos desde agosto hasta la fecha: el salto cambiario del 14 de agosto, la aplicación del impuesto PAIS para las importaciones y las actualizaciones salariales que surgieron de las paritarias.